facebook comscore
El legado del Papa Francisco

El legado del Papa Francisco

Columnas domingo 27 de abril de 2025 - 22:29

El Papado de Jorge Mario Bergoglio inició en 2013, dejando una huella profunda en la Iglesia Católica y el mundo. Su enfoque en la humildad y la justicia social lo ha convertido en una figura transformadora.

Desde el principio, el Papa rompió con las tradiciones más formales, optando por una vida austera y un estilo pastoral cercano. Su énfasis en los pobres y marginados, marcó un hito al vincular la fe con la defensa del medio ambiente, instando a una acción global contra el cambio climático. Además, abrió un debate sobre la inclusión de los divorciados y las familias no tradicionales, promoviendo una Iglesia más acogedora.

El Papa Francisco también enfrentó críticas. Su postura progresista en temas sociales generó resistencia entre sectores conservadores, mientras que algunos consideran que sus reformas estructurales, como la lucha contra la corrupción en la Curia o el manejo de los casos de abuso sexual, han sido insuficientes. Sin embargo, su diplomacia global, incluyendo su papel en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, y su defensa de los migrantes, han consolidado su legado como un líder moral en un mundo polarizado.

A medida que el Cónclave se aproxima, el próximo Papa enfrentará retos significativos. Primero, deberá equilibrar las tensiones entre las alas progresista y conservadora de la Iglesia. También el nuevo pontífice deberá abordar con firmeza los escándalos de abuso sexual, fortaleciendo medidas de prevención y transparencia para restaurar la confianza. Así como la crisis climática y las desigualdades sociales requerirán un liderazgo que continúe el compromiso de Francisco con la justicia global.

Además, la elección del próximo Papa será crucial en términos geográficos y culturales. ¿Será un líder de África o Asia, reflejando el crecimiento del catolicismo en el Sur Global, o un europeo que mantenga la tradición?

El legado de Francisco es un llamado a una Iglesia más humana y comprometida con los desafíos contemporáneos. Su sucesor en 2025 heredará la tarea de consolidar estas reformas, sanar divisiones internas y guiar a los fieles en un mundo en rápida transformación, manteniendo la unidad y la misión evangelizadora de la Iglesia con una sociedad moderna del siglo XXI donde la tecnología es un pilar fundamental.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Por qué se ausentan las y los diputados? Columnas
2025-04-24 - 21:48
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
Relación tóxica México-Ecuador Columnas
2025-04-20 - 21:48
+ -