Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el gobierno federal tiene como objetivo construir un millón cien mil viviendas en todo el país durante el actual sexenio. La medida tiene como propósito hacer realidad uno de los pilares de la Cuarta Transformación (4T): "por el bien de todos, primero los pobres".
Durante un evento en el que se presentó el programa de vivienda del Bienestar en la ciudad de Campeche, la mandataria, acompañada de la gobernadora Layda Sansores, detalló que las viviendas estarán dirigidas principalmente a personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Explicó que tanto los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como aquellos que no tienen acceso a este tipo de créditos o empleos permanentes podrán acceder a viviendas y créditos con cero por ciento de interés. Estos créditos estarán diseñados para ajustarse al ingreso de las personas y hacerlos verdaderamente accesibles.
Sheinbaum señaló que las viviendas serán de 60 metros cuadrados, garantizando un espacio digno, y subrayó que la vivienda debe ser reconocida como un derecho del pueblo de México, no como un negocio como ocurrió en el pasado. Afirmó que durante años, el Infonavit y el Fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) fueron utilizados con fines corruptos durante el periodo neoliberal.
En ese contexto, la presidenta informó que el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, está llevando a cabo una serie de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por fraudes cometidos en el pasado, relacionados con viviendas inexistentes o de mala calidad, construidas a costa de los recursos de los trabajadores. “Estas personas denunciadas decían que hacían viviendas, pero el trabajador pagaba y la vivienda no existía”, comentó Sheinbaum.
Sheinbaum destacó que la reforma al Infonavit busca convertir a la institución en un verdadero servicio para los trabajadores, no solo en una entidad crediticia. “Ahora el Infonavit no solo otorga créditos, sino que también construye viviendas”, subrayó. La presidenta cerró su intervención criticando el periodo neoliberal, donde el acceso a derechos como educación, salud y vivienda fue mercantilizado, y reafirmó que hoy estos derechos son constitucionales gracias a la Cuarta Transformación.