facebook comscore
INE ordena retirar publicaciones en Facebook que favorecen a candidaturas del Poder Judicial

INE ordena retirar publicaciones en Facebook que favorecen a candidaturas del Poder Judicial

Nación domingo 27 de abril de 2025 - 19:30

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó diversas medidas cautelares tras detectar irregularidades en la promoción de aspirantes a cargos judiciales a través de redes sociales, en el contexto de la elección extraordinaria del Poder Judicial prevista para el primer domingo de junio.

Mediante un comunicado oficial, la comisión informó que dos de las resoluciones se dirigieron a publicaciones realizadas en perfiles de Facebook identificados como "Justicia sin Barreras" y "Amigos de toro Burgos con la Ministra", las cuales, de forma preliminar, podrían generar inequidad en la contienda y presuntamente implican el uso de financiamiento privado no autorizado.

Asimismo, se dictó una tercera medida en contra de un candidato al cargo de magistrado del Tribunal Colegiado de apelación en materias civil y administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones del circuito judicial I. La queja señalaba su supuesta participación en actos de proselitismo conjunto, sin vínculo oficial con el denunciado, además de una posible vulneración al interés superior de menores de edad en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Respecto a la denuncia por presunta publicidad pagada en favor de la aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, la Comisión declaró improcedente la adopción de medidas cautelares, dado que el perfil de Facebook "Justicia sin Barreras" fue eliminado, por lo cual los hechos ya se consideran consumados.

En contraste, sobre las publicaciones que promovían a la candidata a ministra de la SCJN, Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, el INE sí consideró procedente dictar medidas cautelares. El análisis preliminar reveló que existió contratación de publicidad pagada en medios digitales a su favor, incumpliendo así las normas electorales vigentes.

Además, la Comisión confirmó que el contenido denunciado centraba de manera preponderante su mensaje en la figura de la candidata y que las publicaciones ocurrieron antes del inicio formal de la campaña electoral. Por ello, se ordenó a Meta Platforms, Inc. retirar de Facebook todas las publicaciones vinculadas a dicha candidatura.

El INE también otorgó medidas cautelares de tipo preventivo, al constatar que el perfil denunciado había difundido más de 24 publicaciones entre el 10 de marzo y el 26 de abril de 2025. Considerando esta conducta como reiterada, se solicitó a la candidata beneficiada abstenerse de contratar, directa o indirectamente, espacios de promoción digital durante el actual periodo de campañas.

Sobre el posible uso indebido de recursos públicos y privados en los casos mencionados, la Comisión aclaró que será la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien emita una resolución de fondo.

Finalmente, en relación con una tercera denuncia presentada por Lenia Batres Guadarrama, también candidata a ministra de la SCJN, quien reclamó su indebida vinculación con actividades proselitistas de un tercero y el uso de imágenes de menores en una publicación de Facebook, la Comisión consideró improcedente dictar medidas cautelares, dado que el contenido ya fue modificado o eliminado, constituyendo así un hecho consumado.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -