Redacción
La comunicación científica es un pilar fundamental en la política pública, y así lo ha resaltado la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura en su reciente sesión donde se discutió el tema "Comunicación de la Ciencia en la Política Científica de México, el caso del Honorable Congreso del Estado de Puebla". En esta reunión se enfatizó la necesidad de establecer un diálogo efectivo entre los legisladores y la ciudadanía para la difusión del conocimiento.
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez subrayó que el Congreso del Estado cuenta con el Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, que está al alcance de los ciudadanos interesados en acceder a información y recursos. Resaltó también la urgencia de generar un impacto significativo en la sociedad a través de un trabajo legislativo más visible.
La académica Lourdes Mateos Espejel, quien presentó el tema, enfatizó el proceso de comunicación como vital para la divulgación del conocimiento legislativo y científico. Su intervención fue clave para identificar los obstáculos actuales en este ámbito y cómo estos pueden afectar a la población.
Durante la sesión, los diputados Roberto Zataráin Leal y Oscar Mauricio Céspedes Peregrina cuestionaron a la especialista sobre los principales retos en la comunicación científica y las estrategias para involucrar a los jóvenes en el trabajo legislativo. Mateos respondió que es prioritario difundir el conocimiento legislativo de manera accesible y comprensible para todos los estratos sociales y de edad.
A la sesión también asistieron los diputados Fedrha Isabel Suriano Corrales, Marcos Castro Martínez y Andrés Iván Villegas Mendoza, quienes respaldaron los esfuerzos por mejorar la comunicación sobre el trabajo legislativo y su impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos.