Nación
Los migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos podrán evitar el impuesto del uno por ciento en remesas enviadas a México al utilizar la Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien), informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que el nuevo arancel aprobado por el Senado estadounidense —que redujo de 3.5 % a 1 % el cobro— solo se aplicará a los envíos en efectivo, mientras que las remesas electrónicas estarán exentas.
“Si allá tienen una cuenta y depositan en una cuenta acá, no hay impuesto. Si tienen una tarjeta de débito y a través de ella envían la remesa, no hay impuesto”, aseguró la mandataria federal.
Con el objetivo de reducir aún más los costos para los connacionales, el gobierno mexicano buscará masificar el uso de la tarjeta Finabien a través de los consulados en EE.UU. Sheinbaum destacó que se trabaja para reducir las comisiones cobradas por los remesadores.
“Queremos facilitarle a quienes aún envían dinero en efectivo, que obtengan su tarjeta Finabien bajo las normas estadounidenses, lo que permitiría enviar sus remesas con una comisión menor, y que sus familias reciban el dinero completo”, añadió.
La mandataria también informó que se está evaluando, junto con el Banco de México y las remesadoras, cuál es el porcentaje real de remesas enviadas en efectivo. Aunque Banxico estima que solo es el 1 %, las empresas hablan de hasta un 22 %.
Por otro lado, Sheinbaum reconoció la movilización de la comunidad migrante en EE.UU., que envió miles de cartas al Congreso para evitar el impuesto a las remesas, así como el trabajo diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Senado mexicano.
“Nosotros hubiéramos querido que fuera cero impuesto, pero es un logro importante de nuestros paisanos que alzaron la voz y fueron escuchados”, enfatizó.
Finalmente, la presidenta reconoció una caída en las remesas durante mayo, derivada de las redadas migratorias que impidieron que muchos trabajadores mexicanos asistieran a sus labores. Sin embargo, señaló que las cifras se recuperaron en junio y se espera una tendencia al alza.
Imagen: Cuartoscuro