facebook comscore
TIRADITOS

TIRADITOS

Puebla jueves 03 de julio de 2025 - 23:01

Coordinación efectiva

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla hizo un reconocimiento al organismo a nivel nacional después de que sostuvieron una mesa de diálogo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por la apertura de ambas partes a escuchar y colaborar.

De ahí que extendieron el gesto al gobernador Alejandro Armenta porque en la entidad, no dudó en sentarse con la representación empresarial y la sociedad para revisar las demandas y acciones en la materia.

Aún más importante, porque el mandatario poblano se ha convertido en factor para congregar a otras instituciones necesarias como la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General del Estado, entre otras instituciones.

Una participación colectiva para atender un asunto que atañe a todas y todos.

Dilación reiterada

Helena Monzón se ha quejado una, otra y otra vez por las acciones dilatorias de los abogados defensores de los presuntos responsables del feminicidio de su hermana, Cecilia, porque en total acumulan cinco las veces que se ha pospuesto una audiencia.

El número no dice mucho, pero en la realidad eso implica no una mañana sino horas, días completos de organización, recursos humanos y económicos, que se pierden porque la única estrategia de quienes son imputados no es otra que la de desgastar, entorpecer, para ver qué ganan.

La familia de la abogada y activista ya ha llamado al Poder Judicial para que en función de sus facultades sancione estos actos con el propósito de que sientan precedente. Ya es suficiente con la pena y dolor de la pérdida y todavía deben aguantar esto.

Legislación de escritorio

El dirigente del Partido Verde y diputado local, Jaime Natale sí que sabe legislar, pero desde la comodidad de su oficina, porque propuso que todos los municipios garanticen acceso a internet y, además ofrezcan puntos de acceso gratuito por cada 5 mil habitantes.

En teoría, representa un proceso de modernización natural para favorecer la conectividad y las comunicaciones en toda la entidad, aunque hay ayuntamientos que apenas tienen para pagar la nómina y garantizar la energía eléctrica.

A eso hay que sumarle otras complicaciones como la conformación geográfica de la entidad, ya que hay sitios complejos para que se cumpla su propuesta como ocurre en la Sierra Nororiental y la Sierra Negra.

Motos sin placas

Un tema que urge resolver es la falta de placas para motociclistas.

Reportes a Oro Noticias indican que la Secretaría de Finanzas no tiene disponibles las placas y obliga la extensión de permisos provisionales.

Por esa razón es difícil identificar a los motociclistas en caso de un accidente o hecho delictivo, argumenta el auditorio.

La nueva norma establece que las motos tendrán una vigencia de cinco días y solo podrán utilizarse para trasladarlas del punto de venta al domicilio particular del comprador.

La dependencia necesita resolver en lo inmediato este problema administrativo antes de que sean rebasados por la actualización del padrón vehicular.

¿Y a qué hora abren?

No estaría mal que los directivos de la clínica 6 del IMSS pudieran jalar las orejas al personal encargado de la farmacia.

Ayer a las 08: 24 horas permanecía cerrada aun cuando el horario de servicio empieza desde las 08 horas, de acuerdo a reportes del auditorio de Oro Noticias.

La molestia central de los derechohabientes es la falta de información y empatía debido a que estos retrasos también impactan en sus actividades cotidianas y profesionales.

Es cierto que el IMSS tiene muchas carencias, pero es injustificable que haya trabajadores sin respeto al tiempo de los demás.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -