facebook comscore
Falsa modestia

Falsa modestia

Columnas jueves 03 de julio de 2025 - 22:55

La diputada Nayeli Salvatori trascendió la vida política local a la nacional más por sus declaraciones, parodias y acciones frívolas a través de decenas de videos en la red social TikTok y ahora, por su propia cuenta, por una falsa modestia.

La legisladora de Morena ha dicho que no acude al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque no tiene.

El humor negro, si eso pretendió, no es lo suyo.

El sarcasmo parece que lo dejó guardado en alguno de sus materiales digitales.

Luego explicó que no va al IMSS porque, como diputada local, posee acceso al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), pero tampoco utiliza ese beneficio para no ocupar un sitio de una persona que si lo necesite.

¡Santo Dios! ¡Que la ministra Lenia Batres la redima!

La “ministra del pueblo” rechazó un seguro de gastos médicos mayores con cargo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y solicitó su inscripción al (ISSSTE), como lo haría el resto del pueblo, así lo dijo.

¿Cómo es que hay integrantes de la 4T que reprueban lo ostentoso y apelan a la austeridad y, como ocurre en este caso de nuestra legisladora poblana, que justifica lo contrario?

Ahora bien, es cierto, si Lenia Batres quiere irse a formar a las 05:00 horas por una consulta es su decisión, lo mismo pasa con Salvatori, así que su defensa raya en una falsa modestia.

Si no va al IMSS ni al ISSSTEP que diga que así lo decidió, punto, pero que no disimule un gesto de sensibilidad.

¿Por qué supone una falsa modestia? Porque si de verdad sufriera por lo que sucede en el sector salud veríamos de su parte acciones constantes, tangibles, específicas, más allá de lo que ha propuesto hasta ahora como representante popular, por enmendar el sistema de salud.

Claro que no depende de ella exclusivamente recomponer la situación para que las instituciones parezcan a las de Dinamarca, pero serviría de mucho no publicitar la ‘nobleza’ que pregona en el Congreso del Estado.

La diputada, como integrante de la mayoría, podría utilizar esa posición de poder para influir aún más en contribuir a un sistema de salud que por ahora luce endeble, con muchas dificultades.

Sin embargo, se empeña en causar polémica, llamar la atención innecesariamente y crear ruido en una institución como el Poder Legislativo que hoy enfrenta asuntos más importantes como modificar o en su caso derogar el artículo 480 del delito sobre ciberasedio.

La cholulteca está llamada a contribuir más a los problemas de la entidad, es una cuestión de voluntad política. No se le pide que abandone su faceta ‘creativa’ en redes sociales, sólo que no ponga ese interés por encima del que corresponde a sus representados y representadas.
Hay mucho tiempo por delante para la legisladora, ya sabrá si opta por la formalidad o insiste en la simulación.

CAJA NEGRA


Si la coordinación del PAN en el Congreso del Estado queda en manos de Rafael Micalco hay que decirlo se optó por una ‘decisión neutral’ entre dos grupos, aunque ninguno de los dos obedece al legislador porque simplemente no lo ven como interlocutor.

Es decir, se apuraron en reducir la tensión existente, ya que prefirieron una mala carta con tal de no ratificar a Marcos Castro.

Por supuesto, la coordinación no es un tema menor y menos en estos tiempos en los que se requiere liderazgo para ejercer como una oposición responsable, crítica, aguerrida, no complaciente.

El problema es que no hay seriedad ni rumbo en la dirigencia estatal panista y sus decisiones afectan a otros espacios públicos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Columnas
2025-07-02 - 22:25
Dedazo Verde con motivaciones Columnas
2025-07-01 - 22:54
López-Gatell a la OMS Columnas
2025-06-30 - 22:01
Somos su piñata favorita Columnas
2025-06-29 - 22:09
Nueva Ley de Telecomunicaciones en México Columnas
2025-06-29 - 22:06
+ -