facebook comscore
¿Por qué se ausentan las y los diputados?

¿Por qué se ausentan las y los diputados?

Columnas jueves 24 de abril de 2025 - 21:48


Si existiera un auténtico ejercicio de representación democrática, las y los diputados federales por Puebla tendrían la obligación de explicar a la sociedad, o por lo menos a la gente de sus respectivos distritos, ¿por qué se ausentan de las sesiones?

En la semana por terminar la reportera Vera Fernández (Diario ContraRéplica Puebla, 22/04/25) reportó sobre la lista de faltas de las y los legisladores poblanos. Sin embargo, de forma opaca, ninguno de ellos expone las causas.

Hay quienes justificaron o pidieron permisos para ausentarse, pero tampoco transparentan sus motivos.

Explica Fernández que 14 de 23 faltaron por lo menos en una ocasión. ¿Dónde están sus prioridades? ¿Qué tuvieron en sus agendas como para no acudir y cumplir con las actividades para las que fueron electas y electos?

José Antonio López Rubí, del PT, quien generalmente publica sus acciones de gestión en la capital poblana tiene cinco faltas —en un lapso de cuatro meses–; debajo de él, Nadia Navarro, del PRI–PSI, con cuatro; y compartiendo el tercer lugar, Genoveva Huerta, Liliana Ortiz y Karina Pérez, con tres respectivamente.

Antonio Gali López tiene una inasistencia y tres permisos, pero es la hora que no se sabe a qué dedicó su tiempo.

Con dos faltas engrosan la lista Ignacio Mier Bañuelos, Fátima Cruz Peláez, Adolfo Alatriste y Xitlalic Ceja, y para que nadie se presuma de más, igual hay de Morena, del PRI, PT y del PAN.

No podemos apartarnos de la condición humana, es decir que siempre surgen contratiempos, asuntos legislativos o de gestión de última hora, que suponen la excepción al no asistir a una sesión del pleno en la Cámara de Diputados.

Y la pregunta sigue siendo, ¿por qué se ausentan?

Y, ya que faltan, por qué no dicen a sus representados, ¿por qué motivo dejan de acudir a su trabajo?

No hay que apartarnos de la idea de que enfrenten complicaciones en sus días, pueden pasar situaciones que a veces los obligan a esto, pero lo necesario sería explicar las razones de una falta, sea o no justificada.

Las y los ciudadanos merecen que quienes les representan en San Lázaro cumplan con uno de los principios más básicos de la democracia: la transparencia y la rendición de cuentas.

De todos los partidos, de todos los grupos políticos hay por lo menos un perfil bajo estas condiciones, así que tampoco puede usarse como “instrumento de ataque” o “estrategia” para vencer al adversario.

Esperemos que la próxima lista en la que aparezcan sea por las propuestas presentadas.

Porque, como reflexión final, no se entiende que durante un par de meses recorrieron decenas de comunidades, pueblos o colonias en busca del voto y ya que llegaron se olvidan de todo o por lo menos de la más elemental que es asistir a las sesiones, pasar lista y participar en las actividades de sus grupos parlamentarios.

CAJA NEGRA
La elección de integrantes del Poder Judicial avanza con muchos problemas, más de lo normal de un proceso democrático que en sí mismo supone complejidades.

En buena medida obedece al desaseo con la que se construyó la reforma, con la autoría de Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a una venganza política más que por un sentido auténtico de justicia.

Uno de los puntos más criticables es que ahora, según personajes como Gerardo Fernández Noroña, hay aspirantes vinculados directa o indirectamente a prácticas criminales, cuando correspondió al Senado auscultar esos perfiles.

Todo un desastre que, con un mes de campaña, cuestionen. No significa que deban guardar silencio si es que en realidad hay gente que mantengan nexos con bandas delincuenciales, pero cómo es que no lo notaron antes cuando ese era su trabajo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
Relación tóxica México-Ecuador Columnas
2025-04-20 - 21:48
Trump odia al catolicismo Columnas
2025-04-20 - 21:47
“México, la dictadura perfecta” Columnas
2025-04-15 - 22:08
+ -