facebook comscore
Trump odia al catolicismo

Trump odia al catolicismo

Columnas domingo 20 de abril de 2025 - 21:47

En apenas unos minutos ¿qué habrá dicho el Papa Francisco al vicepresidente de Estados Unidos? Parece que por su condición de salud fue imposible.

Con motivo de las celebraciones de Pascua, la Santa Sede comunicó que el pontífice recibió a JD Vance este domingo en la residencia de Santa Marta.

“Es un placer verle en mejor estado de salud… Gracias por recibirme. Rezo por usted cada día. Que Dios lo bendiga”, añadió Vance.
En un acto de reciprocidad, el Papa le obsequió varios rosarios, una corbata con el escudo del Vaticano y huevos de chocolates para los hijos del funcionario.

Sin embargo, quien se encargó de exponer la preocupación en la agenda internacional fue el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

Los comunicados oficiales refieren que abordó los problemas actuales: Conflictos armados, tensiones políticas y crisis humanitaria (migrantes, refugiados y personas privadas de la libertad).

Hace dos meses el Papa Francisco criticó la política migratoria de Donald Trump, al referir “lo que se construye a base de fuerza y no a partir de la verdad sobre la dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”.

Quizá en el ánimo de evitar un retroceso en la relación bilateral entre Estados Unidos y El Vaticano, es que el vicepresidente Vance, considerado un católico ultra conservador, decidió visitarlo en su etapa de recuperación.

Hoy que Estados Unidos ha declarado la guerra comercial con una buena parte del mundo, tal vez prefiera no tensar la relación política con la Iglesia, a pesar de la poca estima que muestra Trump hacia una gran mayoría de líderes políticos.

Recordemos que un día después de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, Trump acompañado por su esposa Melania, el vicepresidente y sus familias acudieron a un sermón en la Catedral Nacional de Washington.

El acto fue revelador por las palabras de la reverenda Mariann Edgar Budde –de 65 años de edad– líder espiritual de 86 congregaciones, la primera mujer en el cargo de obispa de Washington y promotora del matrimonio homosexual.

Refirió el miedo de las personas indocumentadas y la comunidad LGBTQ+ a lo que puede deparar el futuro con Trump en la presidencia. Y de inmediato la prensa rememoró su crítica contra el entonces republicano.

(Ella no perdonó cuando Trump sostenía una Biblia frente a la Iglesia Episcopal de San Juan en Washington, en medio de las protestas por el asesinato racial de George Floyd en junio de 2020).

El propio Trump no se guardó nada y explotó contra la defensora de causas sociales, llamándola “odiadora de extrema izquierda”.

En 2017, Donald Trump se reunió con el Papa Francisco, por primera vez, en un claro gesto hacia la comunidad católica; sin embargo, él se ha declarado “Cristiano, protestante, presbiteriano”.

Su relación con la religión católica es de forma más que de fondo. Desoye la súplica de quienes apoyan a los grupos marginados, ignora el miedo de los indocumentados a ser separados de sus familias, aborrece a las personas transgénero, idolatra al poder y el dinero, incluso juega perversamente con la estabilidad del planeta.

Frente a la nueva embestida de Trump contra los migrantes, a quienes denomina criminales y está dispuesto a enviarlos a las cárceles de El Salvador, ni los rezos del Papa Francisco podrán contener su furia bestial porque ha quedado claro que odia todos los conceptos del catolicismo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
“México, la dictadura perfecta” Columnas
2025-04-15 - 22:08
Alerta roja en residencias médicas Columnas
2025-04-13 - 22:58
La guerra arancelaria innecesaria Columnas
2025-04-13 - 22:56
¿Quién es mejor aliado? Columnas
2025-04-10 - 23:30
+ -