facebook comscore
El violentómetro

El violentómetro

Columnas miércoles 07 de junio de 2023 - 21:40

¿Crees que no eres agresivo? Checa esto.

En 2009 el Instituto Politécnico Nacional creó El Violentómetro, que es una especie de semáforo para medir los grados de violencia que existen en las relaciones dentro de la vida cotidiana de los mexicanos.

En principio se dirigía solamente como medición del grado de violencia hacia la mujer, pero ahora, el mismo gobierno ha extendido esta herramienta a todos los ámbitos sociales, desde casa, hasta la escuela, el trabajo y en cualquier otra relación.

El Violentómetro es una especie de material didáctico en forma de termómetro que contiene tres colores para dividir los grados de violencia. Van desde el verde que incluye una violencia de bromas pesadas, mentir, celar, ignorar, etc.; pasando por un amarillo donde se comienza a descalificar al otro, hasta llegar a ROJO que empieza con amenazas y finaliza con el acto de asesinar a alguien.

Es importante saber que este instrumento no es que vaya midiendo cómo va aumentando la violencia en nuestras relaciones, sino hay que estar alertas para detectar en qué momentos se presenta. Es decir, puede haber de pronto una reacción en verde y saltar al rojo y luego bajar al amarillo.

No es lineal, por lo que no hay que esperarse a que la “temperatura” vaya subiendo poco a poco, sino estar pendientes de cuando sentimos que estamos siendo violentos y/o violentados para poner un alto y tomar cartas en el asunto.

El objetivo es TOLERANCIA CERO hacia la violencia, pues muchas veces es tan sutil al estar acostumbrados a vivirla, y muchas otras hemos sido educados con ella, que la instalamos dentro de nuestro sistema familiar y social sin darnos cuenta.

Siendo más específica, la violencia se dividió en TRES GRADOS:

El primer grado está en color VERDE y viene acompañada del mensaje: TEN CUIDADO. Esto es cuando te hacen o hacemos bromas hirientes, cuando hay chantaje, mentiras, engaño, IGNORAR al otro, celar, culpar, descalificar, ofender, ridiculizar, humillar y amenazar.

El segundo grado, AMARILLO, que viene señalado con el mensaje: REACCIONA, es cuando te intimidan, te prohíben o prohibimos hacer algo, el control, perseguir a alguien, estoquear, manipular con el dinero, destruir objetos personales, meter miedo, manoseo, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, empujar, jalonear y cachetear.

Por último, está la agresión más fuerte en color ROJO, que indica que NECESITAS AYUDA PROFESIONAL, y esto incluye patadas, encerrar a alguien, amenazar, prohibir el uso de condón, obligar a hacer algo que el otro no quiere, amenazar de muerte, obligarlo a tener relaciones sexuales, violación y ASESINAR.

Dado todo lo anterior te invito a que tengas a la mano El Violentómetro, y que primero revises con quién estas siendo agresivo y qué tipo de violencia ejerces; y después darte cuenta de quién y en qué momento te ha violentado.

Entonces, ahora si respóndete, ¿eres agresivo?

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Un secuestro, ¿qué lección deja? Columnas
2025-04-27 - 22:28
¿Por qué se ausentan las y los diputados? Columnas
2025-04-24 - 21:48
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
+ -