Como parte de la nueva administración federal, la presidenta Claudia Sheinbaum conocedora de las necesidades del país y sobre todo por su formación científica, decidió otorgarle el rango de secretaría al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) y convertirlo en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
La importancia de este Consejo es primordial para la formación científica y tecnológica en nuestro país, y desde el sexenio pasado en humanidades. Por lo que ahora su papel como secretaría será fundamental para coordinar los esfuerzos con las universidades públicas.
Por lo anterior, la próxima secretaria, Rosaura Ruiz Gutiérrez, participó en la LXII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para tener este encuentro y diálogo sobre la política de educación superior y de ciencia, humanidades, tecnología e innovación en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este evento también se destacó la presencia de la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP.
La titular del Consejo confirmó que se trabajará de forma conjunta con la Secretaría de Educación Pública e instituciones de educación superior para hacer de México una potencia en ciencia, tecnología e innovación y alcanzar 300 mil nuevas plazas para estudiantes de educación superior.
La próxima secretaria reafirmó el compromiso de la SECIHTI por trabajar de manera conjunta con la SEP y explicó que habrá una interacción entre las dos secretarías en todos los niveles de educación. Ambas estarán interactuando para profundizar en los conocimientos y la enseñanza en diferentes áreas.
La creación de esta secretaría y la interacción que tendrá con la SEP se da precisamente en una etapa muy importante del país, con la relocalización de nuevas inversiones que permitan a México dejar de ser un país de manufactura y destacar el talento de la fuerza laboral que aporte la “mentefactura” necesaria para hacer de nuestra economía una de las más competitivas de mundo.
La visión de la presidenta Claudia Sheinbaum es integral en cuanto al desarrollo del país, no se entiende un país que genere crecimiento económico, sin la inversión en el conocimiento a través de la educación.