facebook comscore
Lo que te choca te checa, aunque no te guste esta frase

Lo que te choca te checa, aunque no te guste esta frase

Columnas miércoles 25 de octubre de 2023 - 23:08


En la columna anterior escribí sobre el hecho de que no nos damos cuenta de que al meter en la caja al otro y enjuiciarlo, nos estamos haciendo lo mismo.

Lo que te choca te checa, aunque no nos guste tan trillada frase. Lo que criticamos en el otro es lo que ocultamos de nosotros mismos, lo que negamos, aquello que no nos aceptamos. Todo lo que no quiero ver en mí, lo integro en la crítica hacia el otro.

Es así que las cajas en las que metemos a los demás, son nuestra propia prisión mental.

Las clasificaciones de dichas cajas son las siguientes; primero creer que SOY MEJOR QUE OTRO. En esta caja vivimos con mucha prisa, no sabemos delegar porque los otros “no hacen tan bien el trabajo como yo”, pensamos que los demás son inútiles, ineptos e incompetentes. En esta caja está presente la IMPACIENCIA, la prepotencia, la soberbia y desde este lugar no pedimos las cosas, sino que las exigimos y las reclamamos, y vivimos con una constante sensación de soledad.

En la segunda caja nuestra mente nos dice: MEREZCO MÁS QUE OTROS – la vida es injusta porque no me da lo que yo merezco. Usamos la máscara de víctima y hacemos cosas para justificarnos… la JUSTIFICACIÓN ES UNA CAJA, por ejemplo merezco un masaje porque trabajé mucho, merezco este helado porque comí bien, no voy a ir a este lugar porque no merecen mi presencia. Cuando yo creo que merezco más que el otro, mi forma de actuar se vuelve manipuladora, no reconoce los logros ajenos, minimiza a los demás, y piensa que la gente es injusta. Su pregunta favorita es ¿por qué a mí? Vive con una constante idea de carencia.

La tercera caja: LAS PERSONAS DEBEN VERME COMO… (tres puntos suspensivos y revisa qué te dice tu mente). ¿LA BUENA, buena madre, el mejor papá, el mejor proveedor, el más responsable, atractivo, carismático, eficiente, buen amigo, buena pareja? Todas estas cosas que calificamos como “cualidades”, en realidad son cajas, son prisiones.

Por último, está la caja en donde la mente nos dice SOY PEOR QUE OTROS – la caja donde sentimos que somos una equivocación de la vida, que todo el mundo es feliz menos yo, que haga lo que haga no estaré a la altura. Aquí hay una sensación de vacío, donde me siento pobreteado y peluseado por todos.

Revisa cuál es tu caja más común, pero recuerda que la patología NO ES EGOÍSTA, así que podemos ir y venir entre diferentes cajas.
Y para salirnos, lo “único” que necesitamos es darnos cuenta en cuál estamos transitando en este momento… la respuesta es la presencia con una observación sin juicios y sin etiquetas. Y está bien, todos tenemos cajas. Lo importante es tener bien claro que el otro NO TIENE QUE CAMBIAR y que lo único que podemos modificar es nuestro diálogo interno, el cuento y las historias que nos estamos platicando.

Porque las cajas nos meten en un pensamiento rígido donde debemos comportarnos de acuerdo a ese espacio reducido dictado por nuestra historia de vida pasada… donde hemos decidido estancarnos porque es lo más cómodo, ¿o no?. Pero tú dime, ¿en cuál caja estás?

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ram 700 Laramie CVT Turbo, a prueba Columnas
2025-05-01 - 18:22
Verdad del Bienestar Columnas
2025-04-30 - 22:44
Liz y su apuesta por Noroña Columnas
2025-04-29 - 22:48
Letras Libres Columnas
2025-04-29 - 00:14
El legado del Papa Francisco Columnas
2025-04-27 - 22:29
+ -