Nación
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló directamente al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León por haber incurrido en actos de autoritarismo y represión estatal durante su administración de 1994 a 2000.
La mandataria exhibió un documental con fragmentos de hechos violentos ocurridos bajo la presidencia de Zedillo, incluyendo los casos de Aguas Blancas, Acteal, Ayutla de los Libres y El Bosque, considerados ejemplos emblemáticos de represión en México.
“¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de la República de entonces”.
Con esta frase, Sheinbaum apuntó directamente al exmandatario priista, argumentando que la difusión de estos materiales busca informar a las nuevas generaciones sobre el contexto político y social que se vivía en esa época.
La presidenta defendió la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, afirmando que no representa autoritarismo sino democracia participativa. Rechazó las acusaciones de censura, subrayando que actualmente hay libertad de expresión en los medios.
“Vamos a hablar de épocas en donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”.
Con esa declaración, Sheinbaum justificó su postura afirmando que frente a las acusaciones de autoritarismo hacia su gobierno, es necesario contrastar con momentos históricos en los que sí se ejerció represión desde el Estado mexicano.
Ernesto Zedillo reapareció públicamente a través de colaboraciones en Letras Libres y Nexos, donde criticó la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, calificándola como “una farsa” y “un engaño al pueblo de México”.
El exmandatario sostuvo que Morena y la 4T están llevando al país hacia un “régimen tiránico”, asegurando que el Poder Judicial está siendo sustituido por un sistema que podría obedecer al Ejecutivo y al crimen organizado.
Zedillo afirmó que las acciones del actual gobierno tienen un carácter antidemocrático, asegurando que “ningún país realmente democrático elige así a sus jueces”, en referencia a la propuesta de elección popular de magistrados y jueces.
El expresidente concluyó sus declaraciones argumentando que el proyecto de la 4T busca imponer un régimen que actúe según intereses políticos, sin respeto por el Estado de derecho, lo que calificó como un peligro para la democracia en México.
Imagen: Cuartoscuro