Por Alejandra Olivera
Al presentar la Plataforma Digital Estatal, el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo a servidores públicos que "no hay que tenerle miedo a la transparencia" y afirmó que no tiene interés de hacer "guardaditos" para tener con qué promoverse políticamente.
En su mensaje, el mandatario recalcó que es obligación de los servidores públicos hacer de conocimiento a la sociedad su actuar, por lo que la Plataforma servirá para dar a conocer la información, que en caso de ser "manipulada" por medios de comunicación, podrá ser aclarada ya que los ciudadanos podrán consultarla y evaluarla directamente.
Consideró que la Plataforma es una forma de disminuir las brechas digitales y una forma de eliminar aquello que favorece la corrupción, pues en ella se harán públicas los procesos de concesiones y licitaciones de servicios.
Aseveró que quien cometa un acto fuera de la Ley, la Auditoría Superior del Estado (ASE) actuará conforme a la Ley de Servidores Públicos, pues sostuvo que él no intervendrá a favor de nadie, esto al manifestar que él tampoco solicitará favoritismos a la Auditoría Federal.
"Nada de que vayan a ver al gobernador, para ver si le hablan y les da chance, que cierre los ojos, no. Yo no voy a decirle al auditor federal que cierre los ojos, si algo se hace mal hay que actuar, es el estado de derecho", expresó.
Aseguró que como titular del Ejecutivo estatal tiene que ser estricto en el ejercicio de la función pública, por eso dijo que no puso a "un cuate" en la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), ya que no pretende generar "guardaditos" para usarlos en su beneficio político.
Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que la Plataforma Digital Estatal fortalecerá la transparencia, y modernizará la gestión pública en línea, además que servirá para evitar irregularidades en la contratación de servicios, y declaración patrimonial de servidores públicos.
Aseguró que operará conforme a los estándares marcados por el sistema nacional anticorrupción, por lo que brindará información clave, que fluirá en tiempo real y con total claridad.
En tanto, Georgia Cesín Andrade, secretaria ejecutiva de Sistema Estatal Anticorrupción, indicó que sólo es necesaria la voluntad de los ayuntamientos para adherirse a la Plataforma y comentó que hasta ahora 150 municipios han firmado un convenio para ello.