facebook comscore
Ochenta años de MV Agusta y contando

Ochenta años de MV Agusta y contando

Columnas jueves 22 de mayo de 2025 - 18:22


Actualmente con sede en Varese, Italia, MV Agusta es una de las marcas de motocicletas más emblemáticas de la historia. Existe desde 1945 y tiene una rica historia que se remonta incluso más atrás.

Las primeras raíces de la empresa se registraron en 1907, cuando el conde Giovanni fundó la empresa Agusta Aeronics. Después de su muerte en 1927, Domenico Agusta, que había estado trabajando con su padre en la industria aeronáutica, se diversificó hacia las motocicletas, debido a un drástico declive en la industria aeronáutica después de la Primera Guerra Mundial.

De esta forma, en 1945, el conde Domenico Agusta se enfocó en la producción de motocicletas cuando el gobierno italiano prohibió la producción de aviones en Italia. La MV o Meccanica Verghera Agusta se estableció como una sucursal de la compañía de aviones Agusta en Cascina Costa, Italia.

Apasionado por las motocicletas, el conde Domenico llevó a la empresa a innovar de una manera que la definiría en las décadas posteriores. En el otoño de 1945, MV Agusta presentó su primera motocicleta, la MV 98, que la llevó a múltiples éxitos en las carreras. Aquel modelo era impulsado por un motor monocilíndrico de 98 cc, que generaba 3.5 caballos de fuerza a las 4 mil 800 rpm, unido a una caja de dos velocidades, que le permitía desarrollar una velocidad máxima de 70 km/h.

El conjunto de 70 kilos y con una distancia entre ejes de 1.25 metros, equipaba frenos de tambor de 125 mm de diámetro en ambas ruedas, rines de acero con radios de 19 pulgadas, así como un tanque de combustible de 9.1 litros de capacidad.

DEPORTE MOTOR

La compañía fue pionera en sus muchos éxitos en las carreras, incluidos 37 títulos de campeonato mundial, antes de interrumpir la producción en 1977. La historia de MV Agusta ha estado marcada por victorias en circuitos de todo el mundo. El primer éxito llegó de la mano de Franco Bertoni con la MV 98 Sport en 1947 en Carate, Brianza. A esto le siguió una serie de victorias que colocaron a la empresa en el punto de mira hasta su última victoria en 1976.

A lo largo de su historia, MV Agusta se ha asociado con algunos de los pilotos más exitosos de la historia del automovilismo. El fabricante italiano ha ganado la increíble cantidad de 270 Grandes Premios de motociclismo, 37 Campeonatos Mundiales de Constructores y 38 Campeonatos Mundiales de Pilotos, con pilotos aclamados como Giacomo Agostini, Carlo Ubbiali, Mike Hailwood, Phil Read, John Surtees y Gary Hocking.

NO TODO HA SIDO COLOR DE ROSA

Sin embargo, la fortuna de la compañía disminuyó después de la muerte del conde Domenico, a principios de la década de 1970. Un choque entre dos escuelas de pensamiento opuestas dentro de la dirección de la empresa, sobre la mejor manera de proceder, llevó a un desarrollo limitado del equipo de carreras y a una caída drástica en el número de modelos que se ofrecían.

En un intento por salvar a la empresa de los obstáculos financieros, MV Agusta buscó un nuevo socio financiero y en 1973, EFIM (Ente Partecipazioni E Finanziamento Industria Manifatturiera) adquirió una participación mayoritaria en MV Agusta. El gigante del financiamiento público pudo salvar a la empresa ofreciéndole apoyo financiero, a cambio del compromiso de abandonar la industria de la motocicleta. Así, en 1977, la producción de motocicletas para MV Agusta se detuvo con las últimas ventas realizadas en 1980.

La compañía cambió de manos varias veces a lo largo de su historia, debido a problemas financieros, hasta que fue comprada por ComSar Invest, con sede en Luxemburgo, dirigida por Timur Sardarov, en 2019.

Los 80 años de MV Agusta están marcados no solo por innumerables éxitos deportivos, sino también por la creación de verdaderas piezas de colección, muy buscadas por entusiastas de todo el mundo. Algunos ejemplos son la 175 CSS de 1954, apodada "Disco Volante", la 750 S "America" de 1973, la legendaria F4 lanzada en 1997, cuyas variantes han cautivado a generaciones de motociclistas, y la icónica Brutale, todavía considerada el epítome de las motos naked.

En 2010, con la F3, la primera motocicleta del mundo con un cigüeñal contrarrotante, MV Agusta adoptó una solución técnica que revolucionó el manejo y la estabilidad en las motos deportivas de tamaño medio.

Como no podía ser de otro modo, MV Agusta ha creado el Collezione Ottantesimo 2025 para conmemorar sur primeras ocho décadas de legado. El Centro Stile MV Agusta rediseñó el logotipo histórico para esta ocasión, sustituyendo el emblema tradicional de todas las motocicletas de la colección.

Los seis modelos de celebración (gama de 3 cilindros de la Serie 800: Brutale RR Ottantesimo, Dragster RR Ottantesimo, F3 RR Ottantesimo y Superveloce S Ottantesimo – Gama de 4 cilindros de la Serie 1000:

Brutale 1000 Ottantesimo y Brutale 1000 RR Ottantesimo), están limitados a500 unidades, identificables por un grabado láser con la leyenda, "1 de 500", ubicado en la placa de dirección o en la placa de protección del tanque, dependiendo del modelo. Cada motocicleta dedicada al 80 Aniversario viene con su respectivo certificado de autenticidad.

"Ser parte de MV Agusta durante un año tan significativo en su historia es una emoción única y una gran responsabilidad. Este hito no es solo un homenaje a nuestro legado, sino también una apuesta de futuro:
seguir innovando, manteniendo los valores que han convertido a MV Agusta en un icono mundial.

“Todas las motocicletas MV Agusta del mundo proceden íntegra y exclusivamente de nuestra hermosa fábrica a orillas del lago Varese. El conocimiento de trabajar en el único lugar donde estos sueños toman forma es una fuente de inmenso orgullo para todos nosotros", señaló Luca Martin, Director Ejecutivo de MV Agusta Motor S.p.A.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Metro Xola Columnas
2025-05-21 - 22:45
Respuesta urgente Columnas
2025-05-20 - 22:17
La colisión del Cuauhtémoc Columnas
2025-05-19 - 21:30
Trama de corrupción en Puebla Columnas
2025-05-18 - 22:39
El legado de José Mujica Columnas
2025-05-18 - 20:26
+ -