facebook comscore
Impulsan propuesta para garantizar seguridad jurídica en contratos de arrendamiento

Impulsan propuesta para garantizar seguridad jurídica en contratos de arrendamiento

Puebla jueves 22 de mayo de 2025 - 20:29

Redacción


Con la finalidad de regular y garantizar la seguridad jurídica en los contratos de arrendamiento, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado, donde se establece que solo los legítimos propietarios de bienes inmuebles pueden arrendar estos bienes, por lo que se deberá acreditar la titularidad de la propiedad mediante el correspondiente testimonio notarial.

A través de esta propuesta legislativa se pretenden fortalecer las facultades de los propietarios al permitirles que, en caso de que no se cumpla con los requisitos establecidos para el arrendamiento o subarrendamiento, puedan recurrir al agente del ministerio público, quien actuará de inmediato para prevenir o erradicar los delitos de despojo y ocupación ilegal.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y resolución correspondiente.

Durante la sesión pública ordinaria, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, a implementar campañas de concientización para la prevención y control de la contaminación visual, así como para la protección de la imagen del entorno ambiental en las vialidades de jurisdicción estatal, sus zonas adyacentes y en los bienes inmuebles que sean propiedad del Estado o estén bajo su resguardo.

En más del orden del día, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso del Estado, con la finalidad de actualizar la denominación de Organizaciones No Gubernamentales, por el de Organizaciones de la Sociedad Civil, con la finalidad de reflejar su verdadero objeto y alcance, destacando su función positiva en la sociedad.

La iniciativa propone reformar la fracción XXXIII del artículo 123 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso del Estado.

Para su análisis respectivo, la propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Asimismo, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, con el propósito de que las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas y personas físicas, puedan acudir ante la Comisión para denunciar probables violaciones de derechos humanos, respecto de personas que, por su edad, condición de discapacidad, de salud, económica o cultural, no puedan presentar quejas de manera directa.

Para su análisis respectivo, la iniciativa fue dirigida a la Comisión de Derechos Humanos.

En su momento, el diputado Marcos Castro Martínez presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla, a restablecer mecanismos de cobro que permitan a la ciudadanía realizar pagos en efectivo, por infracciones y demás conceptos administrativos, en las oficinas del Centro de Atención Municipal (CAM), particularmente en la ubicada en 4 Poniente y 11 Norte.

El exhorto se turnó a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el propósito de establecer que la duración máxima de la jornada diurna de trabajo será de siete horas y la jornada máxima de trabajo nocturno será de seis horas.

Con esta modificación se busca reformar el artículo 20, 21, 22 y 23 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

La propuesta legislativa se dirigió a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su estudio y resolución procedente.

-Iniciativa de la diputada Norma Estela Pimentel Méndez para reformar la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios, con la finalidad de establecer lenguaje incluyente y términos neutros, así como actualizar el nombre de distintas dependencias.

La propuesta, que pretende reformar diversas disposiciones de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género, para su estudio y resolución procedente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -