Por Alejandra Olivera
El gobernador Alejandro Armenta Mier celebró la inclusión de Ciudad Modelo entre los 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con lo que se materializarán incentivos fiscales preferentes para quienes inviertan en dicho polígono de Puebla.
Esta mañana en Palacio Nacional, el secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que la presidenta autorizó 14 nuevos Polos, los cuales están dotados de infraestructura específica para fomentar la actividad económica en cada uno de ellos.
Al respecto, el mandatario poblano señaló que dicho anunció se traduce en lo que "desean" empresarios: beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas, por ello dijo que su administración espera que la mayoría de inversiones en Ciudad Modelo sean de empresarios poblanos, a quienes ha sugerido coordinarse y agruparse para aprovechar la inclusión de Puebla en los Polos estratégicos.
Aseguró que la entidad poblana tiene mejores condiciones que cualquier otro estado y muestra de ello, es la intención de la Secretaría de Marina (SEMAR) de realizar una inversión muy importante en materia de tecnología, por lo que este día sobrevolará junto con el subsecretario dea dependencia.
"El hecho de que Puebla está incluido como Polo de Desarrollo significa que los incentivos que más les preocupan a los empresarios se van a poder materializar, es un buen mensaje. El logro que se ha tenido en materia de tecnología es inédito, no hay precedente", afirmó.
Sostuvo que él "sueño" de su administración es que Puebla sea el principal proveedor de mercancías, productos, capital humano y tecnología del del sur-sureste del país, de ahí que en los 160 días de su gestión se haya trabajado en consolidar a la entidad como una opción para el desarrollo, por lo que actualmente se participa en 7 de los 10 proyectos de Claudia Sheinbaum, entre ellos, la Casa de Diseño de Semiconductores "Kutsari" y el Centro de Diseño de autos eléctricos "Olinia".
Además del Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica, así como la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Alejandro Armenta reconoció el trabajo de la secretaria de Ciencia y Tecnología estatal, Celina Peña Guzmán, y la calificó como ejemplo de una "buena secretaria" ya que ha logrado la consolidación de los proyectos estando 2 días en Puebla y 4 en la Ciudad de México, lo que no han logrado aquellos que "se la pasan a su oficina calentando la silla".
En su oportunidad, la secretaria anunció que la Federación mejorará la infraestructura carretera y de acceso del Gran Telescopio Milimétrico en la Sierra Negra.