Nación
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado un procedimiento sancionador contra el partido Movimiento Ciudadano (MC) debido a su incumplimiento en la adecuación de sus documentos básicos para garantizar la paridad de género y prevenir la violencia política contra las mujeres. Esta decisión se tomó tras constatar que, desde 2020, MC ha mostrado un cumplimiento parcial a las reformas exigidas por el órgano electoral.
La consejera electoral Carla Humphrey señaló que MC tiene un plazo de 15 días, contados a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, para realizar las modificaciones solicitadas. Además, se estableció un plazo no mayor a seis meses para que el partido adecue sus reglamentos derivados de las reformas a sus estatutos y modifique el protocolo en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.
El INE ha determinado que MC ha incumplido en aspectos clave, como la asignación de porcentajes de tiempo en radio y televisión y de financiamiento para candidatas, la especificación de instancias para canalizar a mujeres víctimas de violencia, la determinación de recursos para el órgano de justicia que atenderá estos casos y la precisión de parámetros o conductas para las sanciones.
La consejera Dania Ravel explicó que, aunque MC ha realizado algunas modificaciones a sus reglamentos y protocolos, no ha cumplido completamente con la normatividad para combatir, prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Este incumplimiento afecta los derechos de las mujeres, ya que no cuentan con instrumentos adecuados para defenderse dentro del partido.
Cabe destacar que, en noviembre de 2023, MC impugnó el acuerdo del INE que obligaba a los partidos a postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades que elegirán gubernaturas en 2024. El partido argumentó que el acuerdo violaba principios constitucionales y excedía las facultades del órgano electoral.
El INE ha informado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el incumplimiento de MC, para que esta instancia determine las acciones pertinentes. De persistir en su negativa a adecuar sus documentos básicos, MC podría enfrentar sanciones adicionales, incluyendo multas y restricciones en su participación electoral.