Puebla
Por Guadalupe Juárez
El próximo 26 de mayo de 2025 concluirá el juicio por violencia familiar contra Javier N y se podrá dictar sentencia, por lo que la familia Monzón pide 20 años de prisión para el ex aspirante a la gubernatura de Puebla.
A través de un comunicado, la familia de la activista Cecilia Monzón recordó que el juicio inició en abril de 2024, después de una denuncia hecha por la abogada en vida, pero el cual a la fecha no han dictado sentencia, debido a las solicitudes de amparo de la defensa de Javier N. para dilatar el proceso.
Lo anterior, ya que su defensa insistía en trasladar el juicio a Toluca, Estado de México, como parte de una estrategia para evitar que avanzara el proceso en contra del ex político.
“Ceci denunció violencia familiar. Una denuncia que la Fiscalía no atendió como debía, hasta que fue demasiado tarde”, escribió Helena Monzón, al compartir el escrito.
Subrayó que la Fiscalía General del Estado y los asesores legales de la familia Monzón presentaron las pruebas durante las audiencias de abril y julio de 2024, por lo que sólo quedaron pendientes las conclusiones orales y se espera que se dé el fallo el 27 de mayo.
Además, informaron que debido al juicio por violencia familiar ese día no habrá audiencia por el juicio de feminicidio para priorizar el otro proceso.
Por otra parte, la familia de Cecilia externó su agradecimiento a las activistas feministas y sociedad civil que les ha brindado su apoyo durante estos años y confió en anunciar una sentencia de violencia familiar que contribuya al camino de la justicia de las mujeres en México.
Por último, insistió a la justicia del estado de Puebla a velar la aplicación del principio de perspectiva de género en la impartición de justicia y atender a la revictimización que pasó Cecilia desde que denunció violencia familiar.