Global
Una estructura histórica de gran relevancia cultural sufrió un colapso parcial en China. Se trata de la Torre del Tambor, ubicada en la provincia de Anhui, cuya construcción original data del año 1375, durante la dinastía Ming. Considerada una de las torres más grandes de su tipo en el país, el sitio es un importante atractivo turístico y un símbolo local.
De acuerdo con reportes, "cientos de tejas se desprendieron como una avalancha desde lo alto de la Torre del Tambor", generando una gran nube de polvo. El incidente ocurrió el lunes 19 a las 18:30 horas locales y fue captado por testigos, quienes grabaron el momento exacto del colapso del techo, que se vino abajo apenas semanas después de haber sido restaurado. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, según informó la Oficina de Cultura y Turismo del condado de Fengyang.
La torre, que conserva su base original de la era Ming, tuvo una reconstrucción en su parte superior en 1995. Precisamente esta sección fue la que se vio comprometida tras el colapso. Luego del incidente, la zona fue acordonada y las personas presentes fueron evacuadas como medida preventiva. Las autoridades han confirmado que el sitio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Ya se ha iniciado una investigación oficial para determinar las causas del derrumbe, centrada en el diseño y ejecución del más reciente proyecto de restauración. Según medios locales, especialistas y unidades de supervisión se trasladaron al lugar para llevar a cabo una evaluación estructural detallada.
Algunos testigos relataron al diario Yangcheng Evening News que la caída de las tejas duró entre uno y dos minutos. Otro declaró a The Beijing News que "escuchó el sonido de las piezas golpeando el suelo una tras otra" y añadió: “Si hubiera pasado un poco más tarde, habría niños jugando cerca después de la cena”.
Cabe destacar que Fengyang es reconocida por ser la cuna del emperador Hongwu, Zhu Yuanzhang, fundador de la dinastía Ming, cuyo gobierno (1368–1398) impulsó una era de crecimiento económico basada en el comercio exterior.