Por Vera Fernández
Ante la incertidumbre que existe entre los integrantes del Cabildo de San Nicolás Buenos Aires, es probable que en siguientes días presenten sus renuncias, como sucedió en Ciudad Serdán y Tlachichuca.
En caso de que así suceda, el Congreso de Puebla intervendrá nuevamente para instalar un tercer Concejo Municipal, adelantó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.
En entrevista, la coordinadora de la bancada de Morena refirió que los problemas legales que enfrentan los hermanos González Vieyra, han derivado en inestabilidad política en los tres municipios del Valle de Serdán.
Recordó que Uruviel y Giovanni, quienes fungían como ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca -respectivamente- fueron detenidos el pasado 7 de marzo y se encuentran recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Mientras que Ramiro, alcalde de San Nicolás Buenos Aires, logró escapar de la aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se encuentra prófugo.
En ese sentido, indicó que la presidenta suplente, síndico y regidores de San Nicolás han externado su preocupación ante la situación actual.
Bajo dicho escenario, abrió la posibilidad de que los miembros del Cabildo también presenten sus renuncias al cargo, replicando las circunstancias de los dos municipios aledaños.
“La condición es la que nosotros estamos esperando, sí considero que están surtiendo el mismo efecto dadas las circunstancias. Coinciden en la percepción de los Cabildos de cierta certidumbre y refiriendo muchos de ellos hacerse a un lado”, comentó.
La legisladora afirmó que la prioridad del Congreso local es garantizar la gobernabilidad de dichas demarcaciones con la integración de los Concejos Municipales.
A la par, negó que desde el gobierno estatal dicten línea para nombrar a los órganos locales, ni que se excluya la opinión del resto de fuerzas políticas.
MC descarta presiones políticas
Por su parte la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, descartó que se ejercieran presiones políticas contra los regidores para hacerlos renunciar.
Como dirigente estatal del partido que abanderó las candidaturas de los hermanos González Vieyra, lamentó que sus planillas defraudaran el voto que les dieron los ciudadanos en el 2024.
Afirmó que se tratan de decisiones personales y unipersonales que no fueron consultadas con MC previamente.