Por Vera Fernández
El Congreso de Puebla concretó la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca, lo cual desmantela la segunda estructura de poder de la familia González Vieyra.
Este martes, durante sesión ordinaria, el Pleno del Poder Legislativo recibió las renuncias formales de los integrantes del Cabildo.
El oficio, enviado por la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, notificó la dimisión del cargo por parte del edil suplente, síndico y regidores del municipio.
Las renuncias colectivas se firmaron dos meses después de la detención del presidente municipal, Giovanni N., quien fue vinculado a proceso por el delito de encubrimiento en robo de mercancía.
En fast-track, se declaró un receso de la sesión para que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminara el tema.
Ante la ausencia absoluta de la mayoría de los miembros del Cabildo, los diputados locales avalaron la revocación de mandato de todos los titulares y suplentes que fueron electos en el 2024.
Posteriormente, se aprobó la integración de un Concejo Municipal que fungirá como autoridad hasta el fin del trienio, el 14 de octubre del 2027.
Entre los ciudadanos que conforman el nuevo Concejo, se encuentran Carmelo Amador Fuentes Bailón como presidente e Israel García Vega como su suplente.
Como concejales designaron a:
1. Elena Aurora Díaz de Eulogio (propietaria)
Daniela Ramírez Lara (suplente)
2. Alfredo Pérez Reyes (propietario)
Miguel Ángel Hernández Valencia (suplente)
3. Olga Barco Atanacio (propietaria)
Yeraldin Domínguez Serrano (suplente)
4. Artemio Agustín Ortiz Juan (propietario)
José Carlos Gerardo García (suplente)
5. Marycruz Morales Martínez (propietaria)
Karla Berenice Celestino Jiménez (suplente)
6. Emmanuel Alexis Bautista Morales (propietario)
Juan Carlos García Flores (suplente)
7. Juana Eugenio Pérez (propietaria)
Luz Aide de Blas Ramírez (suplente)
8. Juan Manuel Mora Elvira (propietario)
Enrique Bautista López (suplente)
Sindicatura:
Janice Díaz Jaramillo (propietaria)
Itzayana Juárez Romero (suplente)
Tras reanudar la sesión del Pleno, el dictamen fue aprobado con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones.
Pierden hermanos segunda estructura política
La desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca conlleva la desarticulación de dos de las tres estructuras de poder que tenían los hermanos González Vieyra, emanados de Movimiento Ciudadano (MC).
El 7 de abril, el Congreso local también avaló la disolución del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma, más conocido como Ciudad Serdán.
Ambos gobiernos municipales eran gobernados por Giovanni y Uruviel, quienes fueron aprehendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 7 de marzo.
Tras un cateo a sus propiedades, se les vinculó a proceso por encubrimiento por recepción y posesión ilegal de un arma, por lo que permanecen recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez.
En el mismo operativo intentaron detener al hermano mayor de ambos y edil de San Nicolás Buenos Aires, Ramiro N., quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.