Ley de Movilidad
Nadie en su sano juicio puede negar la realidad: la violencia y los accidentes viales relacionados con el uso de motocicletas en Puebla.
La reforma a la Ley de Movilidad es necesaria y urgente para abonar al tema de la seguridad pública así como reducir el número de siniestros viales, ocasionados por el número de personas que viajan en la unidad y peor aún, sin casco.
También es importante regular los monopatines y bicicletas eléctricas que circulan en vialidades primarias o secundarias sin las condiciones debidas, tanto de infraestructura como de protección personal.
La diputada Laura Artemisa García Chávez ya estableció un primer acercamiento con el sector, así que primero el diálogo antes que el pataleo con manifestaciones.
Segunda confusión
La Fiscalía General del Estado tendrá que dar explicaciones sobre otro presunto error cometido en agravio de un médico que fue confundido con un presunto asesino.
El ciudadano acusa ser víctima de un abuso de autoridad luego de que fue encañonado con un arma corta y otra larga al salir de la comunidad de Cacaloxuchitl, en el municipio de Huaquechula.
Una mujer aclaró a los agentes ministeriales que subían a la patrulla a otra persona distinta a su atacante, sin embargo cuando soltaron al médico ni siquiera recibió una disculpa.
Sería la segunda ocasión en que un caso similar es documentado públicamente. Con motivo del primer evento que tuvo lugar en avenida Sánchez Pontón durante enero pasado, los agentes fueron separados del cargo.
Justicia en deuda
Este día se cumplen tres años del feminicidio de la abogada Cecilia Monzón y la justicia aún es una deuda pendiente para la familia que ha sufrido un enorme desgaste, tanto por la pérdida de su ser querido, como por todos los obstáculos que han colocado los defensores de los presuntos responsables.
Helena, hermana de la activista, ha enfrentado una lucha constante y un auténtico desafío, tanto por lo que implica viajar y atender el caso —no olvidemos que su residencia es en España–, pero también por mantenerse concentrada para contrarrestar las acciones dilatorias.
En los siguientes días se reanudarán las audiencias y lo que se espera es que caminen cada vez más rumbo a la justicia, con todo lo que eso implica.
Entra a la tendencia
El candidato a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Jorge Sánchez Morales, no resistió y como muchos otros se subió al trend de las redes sociales en busca de votos durante la elección del 1 de junio.
Resulta que el poblano y ex presidente del Instituto Electoral del Estado hizo un video utilizando un gimnasio como locación, y sentado en un aparato de ejercicios levanta una pesa con el número 13, el mismo con el que aparecerá en la boleta.
Desde el inicio de campaña se había mantenido al margen de ese tipo de recursos, solamente acudiendo a foros, pero ahora que se acerca la fecha clave le entró el gusto por crear contenido que sea atractivo y probar si con eso jala simpatizantes, casi como el que dijo que es mejor preparado que el chicharrón.
Felicidades a la cumpleañera
Beatriz Manrique ha destacado en su trayectoria en Puebla durante los últimos cinco años, primero como titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y ahora como diputada local.
Ayer celebró su cumpleaños muy festejado en la Legislatura local por parte de las y los diputados, tanto a través de redes sociales como en diferentes momentos de la sesión ordinaria celebrada en el recinto de Los Fuertes.
Después del intenso día seguramente también fue cobijada por familiares y seres queridos porque celebrar un año más de vida nunca queda de más. Felicidades.