La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad deben ofrecer resultados, lo más pronto posible, sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
¿Por qué es indispensable que no quede impune? No sólo por un sentido común de combate a la delincuencia y al estado de derecho, sino porque, al tratarse de figuras públicas muy cercanas a Brugada, es importante que se conozca el móvil.
El hecho de que se tratara de un ataque directo genera muchas inquietudes.
Esto generó una serie de cuestionamientos que deberán resolver las autoridades competentes.
¿Esto obedeció a una acción premeditada en contra de Ximena y/o José, sin ninguna relación con la jefa de gobierno?
¿El ataque implica un mensaje a la jefa de gobierno de parte de los grupos criminales que operan desde hace mucho tiempo atrás en la capital del país, como la poderosa Unión Tepito, sin descartar a cualquier otra organización?
¿Qué encomienda gubernamental o personal cumplían en la colonia Moderna al momento de la agresión? ¿Por qué se detienen en la esquina de la Calzada de Tlalpan y calle Napoleón?
Las dudas son razonables y sus respuestas ayudarán a entender el nivel de riesgo que enfrenta la propia Brugada.
Si las investigaciones arrojan que las motivaciones del crimen no vinculan a la mandataria de la Ciudad de México reducirá la tensión política y de seguridad, sin que esto signifique que se menosprecie la pérdida de dos personas ni se invisibilice el dolor de sus familias.
Sin embargo, en caso contrario, implicará una condición de crisis en la capital que obligará al gobierno a una reconfiguración de sus acciones.
No hay que olvidar que Omar García Harfuch, como secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX fue víctima de un atentado artero que sobrevivió, pero que sentó un precedente y una acción focalizada contra la delincuencia.
También para el común de la gente en la ciudad es sumamente importante el esclarecimiento del doble homicidio.
Representa un antes y un después en la dinámica del gobierno de Brugada y definirá nuevas medidas como mayor identificación de los grupos criminales, sus áreas de influencia y la clasificación de las zonas más peligrosas de la ciudad.
Por todos estos motivos la respuesta de las autoridades debe ser urgente.
La dilación será más que un contratiempo, un enemigo que exhibirá deficiencia en la investigación de delitos, aunado a las implicaciones políticas que se mencionaron líneas arriba.
En este caso, por lo visto en la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’, seguramente la presidencia de Claudia Sheinbaum colaborará para esclarecer los hechos y muy probablemente también lo haga la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz Manero.
Ximena Guzmán y José Muñoz no eran funcionarios cualesquiera, eran colaboradores muy cercanos y eso es lo que prende la alerta. Que descansen en paz.
CAJA NEGRA
De vuelta a lo local, no hay que pasar por alto el reproche de Movimiento Ciudadano a todas y todos los integrantes del Cabildo de Tlachichuca que renunciaron a sus encargos para dar paso a un Concejo Municipal.
La dirigente estatal, Fedrha Suriano criticó que abandonaran sus puestos cuando fueron electos por el voto popular, sólo que no comentó nada sobre la presión existente para que continúen a las órdenes del alcalde Giovanni N.
No se van porque antepongan intereses personales y banales, sino porque la situación en el municipio es tensa y más vale salvar la vida que poner en riesgo la integridad mental, económica y física.