Global
AFP
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aceptó el Boeing 747 donado por Qatar al presidente Donald Trump para usarlo como su avión presidencial, anunció el Pentágono el miércoles, a pesar de las acusaciones de corrupción de la oposición demócrata.
Esta donación, estimada en 400 millones de dólares, destinada a sustituir temporalmente al Air Force One, proviene de la familia real que gobierna el emirato del Golfo.
"El Secretario de Defensa aceptó un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con las normas y regulaciones federales", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.
"El Departamento de Defensa se asegurará de que se consideren las medidas de seguridad apropiadas y los requisitos funcionales de la misión para cualquier aeronave utilizada para transportar al Presidente de los Estados Unidos", añadió.
La Constitución de Estados Unidos prohíbe a quienes ocupan cargos públicos aceptar regalos "de cualquier rey, príncipe o estado extranjero".
Pero Donald Trump defendió firmemente su decisión de aceptar el Boeing ofrecido por Qatar, diciendo que sería "estúpido" rechazar semejante regalo.
"Este es un gesto maravilloso de Qatar. Estoy muy agradecido", dijo la semana pasada en la Casa Blanca.
"No soy de los que rechazarían una oferta así. Podría ser un estúpido y decir: 'No, no queremos que nos den un avión carísimo'", añadió el presidente estadounidense.
"Esto no es sólo pura corrupción, también es una grave amenaza a la seguridad nacional", dijo el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer. El lunes, propuso una legislación que impediría que Donald Trump utilice el avión como su avión presidencial.
En concreto, prohibiría al Departamento de Defensa utilizar dinero de los contribuyentes estadounidenses para convertir cualquier avión que haya sido propiedad de un gobierno extranjero en un avión presidencial. Pero los demócratas no tienen mayoría en el Congreso.
© Agencia France-Presse