Por Vera Fernández
Los atentados que han sufrido funcionarios de alto nivel son producto de los duros golpes contra el crimen organizado que han dado los gobiernos de Morena.
Así lo aseguró este jueves el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Andrés Villegas Mendoza.
En entrevista, consideró oportuno que se incrementen las medidas de protección a funcionarios en Puebla, como lo anunció el gobernador Alejandro Armenta.
Esto luego de que el pasado martes, fueran ejecutados Ximena Guzmán y José Muñoz, asistente particular y asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
El diputado local de Morena lamentó el hecho y confió en que la Fiscalía de Justicia capitalina dará con los responsables.
Sugirió que crímenes del tipo son respuestas de grupos delictivos que han sufrido detenciones de sus integrantes y dificultades para operar.
En ese sentido, indicó que se trata de efectos colaterales que ha dejado la estrategia de seguridad emprendida por los gobiernos morenistas.
“Lo más importante es que tengamos funcionarios y ciudadanos comprometidos con esta estrategia, que no nos rajemos (…) esto también es resultado de que se han dado golpes certeros hacia el crimen”, dijo.
Tras las amenazas que sufrió en semanas anteriores por parte de una supuesta fracción del crimen organizado, Villegas Mendoza refirió que no incrementó su seguridad.
Apuntó que ya contaba con custodia debido a su anterior cargo como subsecretario estatal y actual diputado del Distrito de Tecamachalco, sin embargo, no solicitó mayor protección.
El legislador admitió que los seis municipios que integran su distrito registran inseguridad, pero afirmó que en todos hay gobernabilidad.