facebook comscore
Nissan Kicks e-Power, el nuevo punto de partida

Nissan Kicks e-Power, el nuevo punto de partida

Columnas viernes 21 de octubre de 2022 - 00:04

El calor es abrazador sobre la pista de pruebas de la planta de Nissan en Aguascalientes, un trazado de 12 kilómetros de longitud, creado en 1995, con diferentes superficies que sirven para comprobar la buena calidad de manufactura de todos los vehículos nuevos que salen de este complejo industrial.

El objetivo de nuestra visita es tener un primer contacto con la Kicks equipada con la tecnología e-Power, el primer modelo que será comercializado en nuestro país bajo esta nomenclatura, debido a su gran popularidad en nuestro mercado, y que representa un paso importante para la firma japonesa de cara a la electrificación, por lo que la prueba se llevará a cabo en el circuito principal de 3.7 kilómetros, que incluye dos curvas peraltadas de 30 grados de inclinación.

En resumen, la tecnología e-Power consiste en dotar al vehículo con un motor eléctrico, que genera 134 caballos de fuerza y 206 libras-pie de torque al eje delantero, y que se encarga de impulsarlo, alimentado por un paquete de baterías de 1.8 kWh de capacidad, la cual está ubicada debajo de los asientos.

Adicional a ello se añade un motor de gasolina de tres cilindros y 1.2 litros, que tiene la función exclusiva de generar la electricidad para recargar las baterías o enviarla directamente al propulsor eléctrico. A esto se suma el frenado regenerativo y la función e-Step, la cual permite conducir el vehículo con un solo pedal, incrementando los momentos de carga regenerativa al liberar el pedal del acelerador.

Durante la presentación, momentos antes de pisar la pista, los ingenieros mexicanos encargados de poner a punto este tren motriz, explicaron que la ventaja del sistema e-Power es que el motor a gasolina funciona dentro de un rango óptimo y con la mejor relación de compresión, lo que conlleva a una mayor eficiencia de combustible, pues no tiene la función de impulsar el tren motriz, sino únicamente la de generar electricidad.

Todo esto se traduce en que, con un tanque de combustible de 41 litros, podríamos recorrer cerca de 900 kilómetros en ciudad. Es importante aclarar que esta tecnología entra en la categoría de vehículos eléctricos de rango extendido y no debe ser considerado como un híbrido puro, ya que, en un híbrido, tanto el motor de combustión como el eléctrico son encargados de dar movimiento al auto dependiendo de las condiciones del camino y la velocidad del coche.

A LO QUE VENIMOS

Después de tanto misterio, por fin tenemos frente a nosotros a la Kicks e-Power la cual, estéticamente, presenta muy pocas diferencias con respecto a una Kicks convecional, las cuales se concentran en el diseño exclusivo de los rines, un discreto alerón en la cajuela, y los emblemas e-Power en la parte inferior de la cajuela y puertas delanteras.

Lo mismo sucede en el interior pues, salvo por la instalación del mecanismo de la consola central con forma de mouse de computadora, en lugar de la tradicional palanca de la transmisión, todo permanece igual.

Una vez acomodados en el asiento del conductor, presionamos el botón de encendido y el vehículo se activa en silencio, como sucede con un coche eléctrico. Desplazamos el mouse hasta Drive y presionamos el pedal del acelerador hasta el fondo.

La respuesta en la aceleración no es explosiva, pero es lo suficientemente contundente si la comparamos con una Kicks convencional, consecuencia del torque instantáneo que entrega el propulsor eléctrico.

Es innegable que el modelo gana mucha agilidad con respecto a su homónima a gasolina, sin embargo, la alta demanda de poder provoca que de inmediato el bloque de 1.2 litros entre en acción para solventar la exigencia, cuyas revoluciones por minuto van en función de qué tanto hundimos el pedal.

Es decir, si la presión es alta, el motor de combustióntrabajará a altas revoluciones, si es moderada, trabajará a medias revoluciones, si es baja, se apaga y deja que el propulsor eléctrico haga su trabajo, hasta que la electricidad almacenada en las baterías se consuma y sea necesario regenerarla, como, por ejemplo, en condiciones de tránsito intenso o a bajas velocidades.

Uno de los aspectos que se cuidaron en la Kicks e-Power fue el de la insonorozación, para evitar que el ruido exterior, tanto del bloque a gasolina como el aerodinámico se filtre con facilidad al habitáculo, algo que fue bien logrado.

Con esta variante, más pesada y con una dinámica de conducción más enérgica, también llegan nuevos ajustes en el esquema de suspensión, pues se percibe más sólida y con mayor aplomo en los cambios bruscos de dirección, sin perder su confort en asfaltos maltratados.

Nissan asegura que con este sistema y de la mano de su SUV estrella, podrá acercar la electrificación a la gente, además de que no hay necesidad de enchufar el vehículo a tomas de corriente para recargar las baterías, pues basta con rellenar el tanque de combustible para que el motor a gasolina genere la electricidad necesaria para alimentar las baterías y estas a su vez alimenten el motor eléctrico encargado de mover a la Kickas e-Power.

Una fórmula que ofrecerá lo mejor de dos mundos. Por un lado, un manejo con las sensaciones de un coche eléctrico, y por el otro la tranquilidad de poder conseguir combustible, permitiendo recorrer muchos kilómetros sin la preocupación de no tener o no encontrar donde cargar el auto, algo necesario en países como el nuestro, donde la infraestructura de cargadores aún es limitada.

Habrá que esperar a finales de este mes para conocer los precios con los que la Kicks e-Power será comercializada en nuestro mercado, un factor que determinará en buena medida su éxito, pues si es competitivo, la fórmula será de las más acertadas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
Relación tóxica México-Ecuador Columnas
2025-04-20 - 21:48
Trump odia al catolicismo Columnas
2025-04-20 - 21:47
+ -