facebook comscore
Estos son los municipios considerados Focos Rojos para el proceso electoral

Estos son los municipios considerados Focos Rojos para el proceso electoral

Puebla lunes 04 de marzo de 2024 - 15:14

Por Guadalupe Juárez

Juntas auxiliares y unidades habitacionales en la capital poblana, los municipios que conforman el triángulo rojo, la región de San Martín Texmelucan, la Sierra Norte y Tehuacán se podrían considerar como focos rojos en seguridad durante el proceso electoral, afirmó el especialista Roberto Esquivel Ruiseco.


En entrevista con Diario ContraRéplica Puebla, el asesor en seguridad explicó que durante las campañas y el día de la jornada electoral suelen incrementar los robos a transeúnte, cuentahabiente y en transporte público, lo cual –deslizó-- es parte de una “estrategia mal utilizada” en estos periodos de elecciones.

Lo primero que suben son los asaltos (…) porque son los que afectan a la ciudadanía y por el daño colateral que ocasionan”, indicó.
En tanto, ilícitos como el robo a transportista o de combustible a ductos prevalece, pero en los mismos niveles, afirmó.

Un análisis del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) arrojó que en la capital del estado cada hora con 30 minutos ocurre un robo con violencia.

En el caso del robo a transeúnte se denuncia un caso cada tres horas 49 minutos, delito que disminuyó en 2023 un 2 por ciento en comparación con 2022.

En otro análisis por región con datos del Sesnsp, el Igavim dio a conocer que en la Sierra Norte en Huauchinango repuntó el robo con violencia en 86 por ciento durante 2023, mientras que en Xicotepec fue del 70 por ciento, en Zacatlán del 40 por ciento y en Chignahuapan del 16 por ciento.

En municipios que conforman parte del Triángulo Rojo, como Acatzingo, los robos con violencia incrementaron 24 por ciento en el último año, en Tecamachalco 21 por ciento y en Tepeaca 10 por ciento.

Tepeaca es el segundo municipio en el país con el registro más alto de tomas clandestinas de ductos que trasladan gas licuado, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos.

En tanto, en San Martín Texmelucan el robo con violencia se disparó en un 9 por ciento en 2023.

Esta zona se ha caracterizado en el último año por la operación de bandas dedicadas al robo de vehículos y dinero de personas que acuden a comprar un automóvil ofertado en redes sociales.

En la región de Tehuacán este delito aumentó 20 por ciento en el municipio, 21 por ciento en Ajalpan y 20 por ciento en Yehualtepec. La región es la de mayor incidencia por robo a transeúnte con 120.73 casos por cada 100 mil habitantes.

En homicidios dolosos, la región de la mixteca con 33.41 casos por cada 100 mil habitantes y Valle Serdán con 24.42 son las de mayor incidencia en este delito.

En secuestro lo es el Valle de Atlixco y Matamoros con una tasa de 0.30 y la Sierra Nororiental con 0.29.

La extorsión predomina en la región Angelópolis, que incluye a la capital poblana, con una tasa de 2.75, igual que el robo de vehículo que alcanza una tasa de 176 casos por cada 100 mil habitantes y de negocio 126.89.

El robo a casa habitación se presenta con mayor incidencia en el Valle de Atlixco y Matamoros, con una tasa de 60.90.

El robo a transportistas se registra sobre todo en el Valle Serdán con 64.61 casos por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral del Estado y la Secretaría de Gobernación estatal, por separado, han afirmado que la entidad no tiene focos rojos en el proceso electoral.

*Aspirantes tienen que medir riesgos*

Para los candidatos también hay un riesgo, por ello, el especialista en seguridad recomendó que antes de recorrer zonas identificadas como peligrosas para sus equipos, hagan un diagnóstico de cada lugar con especialistas para evitar riesgos que pongan en peligro su integridad durante sus actos de proselitismo.

No obstante, recalcó que los aspirantes a un cargo no están exentos de lo que les ocurre a los demás ciudadanos.

También consideró que en la entidad como en el resto del país se pueden enfrentar a atentados o agresiones contra los contendientes, lo cual se ha registrado en los últimos procesos electorales al grado de llegar al asesinato.

“Hay que saber qué está sucediendo en cada municipio e identificar si existe un riesgo hacia el político, hacia su equipo y la familia, pero ahí sí necesita un equipo muy especializado y un análisis profundo”, alertó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-27 - 22:25
+ -