Por Alejandra Olivera
El 5 de Mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al encabezar la ceremonia y desfile conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla.
Frente al mausoleo del General Ignacio Zaragoza, la comandanta suprema tomo protesta a jóvenes del Servicio Mexicano Nacional (SMN) y observó el paso de contingentes de las diferentes Fuerzas Armadas, así como de instituciones públicas del estado, junto con el gobernador Alejandro Armenta Mier, y funcionarios federales y estatales.
En su mensaje, hizo una reseña de los momentos de la gesta heroica del 5 de Mayo de 1862, de la que resaltó la valentía, entrega y sacrificio deos 4 mil 852 soldados mexicanos, así como de los indígenas de Zacapoaxtla, Tetela y Xochiapulco que derrotaron al ejército francés.
Refirió que, incluso, en una junta de generales el 3 de mayo de 1862, el general Ignacio Zaragoza, al notar el escaso número de hombres ordenó a sus unidades morir en sus puestos de ser necesario.
También recordó las palabras de Zaragoza para alentar a sus hombres a quienes les manifestó que si los franceses podían ser el mejor ejército del mundo, ellos eran los mejores hijos de México, mensaje que consideró resuena en el presente y en el corazón de México
"Lo que no sabía el ejército invasor es del patriotismo del pueblo de México, la valentía de sus soldados, su entrega y capacidad de sacrificio cuanto más preciado se encuentra el peligro", enfatizó.
Claudia Sheinbaum destacó que la victoria de la batalla fue gracias al valor y decisiones de Zaragoza, que supo elegir los mejores puntos para fortificar la ciudad de Puebla, distribuyó los recursos disponibles y tuvo la inteligencia para saber cuándo atacar por sorpresa, mantener la línea de batalla y tomar la ofensiva por el honor y libertad de México, por lo que sus acciones permanecen en el corazón de los mexicanos.
"La victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la Patria, es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia", subrayó.
Indicó que "el 5 de Mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana", por lo que varias generaciones han dado su vida.
En ese sentido, dijo que ella, al igual que muchos otros, estarán dispuestos a dar su vida por amor a nuestra historia, legado de patriotas y por el pueblo de México, por ello vitoreó la soberanía nacional, la Batalla de Puebla y a México.
AMLO y Sheinbaum, articuladores de la Transformación: Armenta
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier reconoció a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo como los articuladores de la transformación de la patria actual, como lo fue Juárez y Zaragoza en 1862.
En su intervención, el mandatario poblano resaltó que los gobiernos de la Cuarta Transformación establecen orden para erradicar los privilegios y acotar las desigualdades.
Lo anterior, resaltó, detona el desarrollo interno para beneficio de las y los mexicanos, así como la redistribución con equidad y la inversión en obra pública sin despilfarros, así como democratición del poder judicial para que sirva al pueblo.
Enfatizó que en Puebla, se sigue la directriz de Claudia Sheinbaum que busca el bienestar social, así como eliminar los privilegios y fortalecer el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos.
Lo anterior, dijo, ante el resurgimiento de tendencias neoconservadoras, aliadas del ímpetu intervencionista que quiere someter a la nación para regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales.
Sin embargo, indicó que bajo la conducción de la Cuarta Transformación, la lucha es por la soberanía energética, económica, alimentaria, tecnológica y científica.
"Orden significa: erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e invertir en obra pública sin despilfarros, y democratizar el poder judicial para que sirva al pueblo", apuntó.
Desfila carro alegórico de Sheinbaum
Cerca de las 13:00 horas concluyó el desfile conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en el que participaron 14 banderas de guerra, 3 mil 353 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional.
Además de 12 mil 500 niños y adultos pertenecientes a 33 escuelas de educación básica y media superior, así como 11 carros alegóricos en los que destacó el dedicado a la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de autos eléctricos Olinia, que tendrá en Puebla una armadora.
También hubo algunos dedicados al general Ignacio Zaragoza, a los Fuertes de Loreto y Guadalupe, a la China Poblana, a la Exhacienda de Chiautla, así como al desarrollo tecnológico en la entidad.