facebook comscore
Trump lanza programa que ofrece mil dólares y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten

Trump lanza programa que ofrece mil dólares y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten

Global lunes 05 de mayo de 2025 - 15:16

Estados Unidos ofrece pago y transporte a migrantes indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países. La administración de Donald Trump presentó un nuevo programa mediante el cual los migrantes en situación irregular pueden recibir mil dólares y un boleto de avión gratuito si optan por autodeportarse utilizando la aplicación móvil CBP Home.

El anuncio fue realizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que calificó la medida como una “oportunidad histórica” para reducir los costos asociados con los procesos formales de deportación. Según datos oficiales, cada expulsión tiene un costo promedio de 17,121 dólares, mientras que este nuevo sistema reduciría esa cifra hasta en un 70%.

De acuerdo con el DHS, quienes soliciten su salida voluntaria a través de la aplicación también evitarán ser prioridad para la detención o expulsión, siempre y cuando demuestren avances concretos en su salida del país. “El incentivo económico será entregado una vez que se confirme el regreso del migrante a su país de origen mediante la plataforma”, detalló la titular del organismo, Kristi Noem.

Pese a haber prometido la campaña de deportaciones más extensa en la historia del país, la administración Trump no ha logrado alcanzar sus metas internas, fijadas en 1,200 expulsiones diarias. Varias de sus órdenes ejecutivas, como la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros, han enfrentado bloqueos parciales en los tribunales.

En un mensaje desde la Casa Blanca, Trump justificó la medida como un esfuerzo para acelerar la salida de lo que calificó como "delincuentes y narcotraficantes", señalando que algunos migrantes han cometido actos violentos dentro del país. “Tenemos que sacarlos rápido. Son personas que ya han matado en este país”, declaró.

Según cifras del gobierno, en lo que va de 2025 se han detenido más de 168,000 migrantes, incluidos más de 600 presuntos integrantes del Tren de Aragua, grupo que el mandatario republicano ha declarado organización terrorista internacional. Cerca de 300 de estos detenidos han sido deportados a El Salvador, donde fueron ingresados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), tras un acuerdo de seis millones de dólares con ese país.

Sin embargo, abogados defensores y organizaciones de derechos civiles han advertido sobre detenciones sin pruebas, señalando que algunos migrantes han sido identificados como pandilleros únicamente por sus tatuajes, sin que se les garantice un proceso legal justo.

El DHS reportó que ya se han realizado las primeras autodeportaciones mediante esta modalidad. El primer caso registrado fue el de un migrante hondureño que utilizó la aplicación para obtener un boleto desde Chicago hasta Honduras.

El gobierno estima que hay entre 20 y 21 millones de personas que deberán abandonar el país. No obstante, datos oficiales indican que en 2022 el número de migrantes indocumentados o con estatus temporal era de aproximadamente 11 millones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -