Global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva prórroga en el proceso que obliga a ByteDance, empresa matriz de TikTok, a vender sus operaciones en territorio estadounidense, extendiendo el límite hasta el 19 de junio. La medida representa el tercer aplazamiento de una orden originalmente emitida por el Congreso para proteger la seguridad nacional.
“Me gustaría verlo hecho”, afirmó Trump en una entrevista para el programa Meet the Press with Kristen Welker de NBC, donde reconoció tener un “punto dulce” por la aplicación que, según dijo, le ayudó a conectar con el electorado joven en su reelección de 2024. Aseguró que “TikTok es muy interesante, pero será protegida”, dando señales de querer mantener la plataforma en funcionamiento bajo condiciones más favorables para Estados Unidos.
La legislación vigente establece que ByteDance debía deshacerse de sus activos estadounidenses antes del 19 de enero de este año, bajo pena de una prohibición total. Sin embargo, Trump, al iniciar su segundo mandato el 20 de enero, optó por suspender temporalmente la aplicación de esa medida. Posteriormente, extendió el plazo en abril y ahora lo hace nuevamente hasta junio.
Entre bastidores, se había avanzado en un posible acuerdo para crear una nueva empresa con sede en EE.UU., controlada mayoritariamente por inversores estadounidenses. No obstante, el proceso se estancó luego de que el gobierno chino expresara su rechazo, tras las recientes decisiones de la Casa Blanca de imponer aranceles del 145% a productos provenientes de China.
Legisladores demócratas, por su parte, han advertido que Trump podría estar excediendo su autoridad al extender de forma unilateral el plazo sin el respaldo del Congreso. También argumentan que el modelo de acuerdo propuesto no cumpliría con los requisitos legales para garantizar la independencia operativa de TikTok.
Una fuente cercana a los inversionistas estadounidenses dentro de ByteDance declaró recientemente que las negociaciones continúan activas, pero advirtió que cualquier resolución dependerá primero de cómo se desarrollen las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
Trump, sin embargo, aseguró que China está “deseando llegar a un acuerdo” y reconoció que los aranceles impuestos han afectado su economía. Aunque descartó eliminarlos como condición previa para avanzar en las negociaciones, dejó abierta la posibilidad de reducirlos en un pacto más amplio.
“En algún momento los bajaré porque, de lo contrario, nunca podríamos hacer negocios con ellos. Y ellos tienen muchas ganas de hacer negocios”, enfatizó el presidente en declaraciones a NBC News.
Mientras tanto, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en el limbo, con incertidumbre tanto en el plano legal como comercial, a la espera de definiciones políticas antes del nuevo plazo del 19 de junio.
Foto por AFP