Por Guadalupe Juárez
El Cabildo de Puebla aprobó por mayoría de votos un dictámen que avaló las modificaciones a la Constitución del Estado de Puebla, entre las que se encuentran la figura del diputado migrante y la conocida como Reforma Judicial local, con la que jueces y magistrados irán a elecciones.
En sesión extraordinaria, la regidora panista Guadalupe Arrubarena aseguró que el dictamen no les permitía votar por cada cambio como se hizo en el Congreso de Puebla, por lo que su bancada iba a emitir su voto en abstención, ya que había puntos en los que sí estaban de acuerdo cómo la aprobación de la creación de la figura migrante.
También aseguró que están de acuerdo en la aprobación de cambios para garantizar, promover y otorgar el derecho a toda persona de un medio ambiente sano y adecuado, así como proteger a los seres sintientes de cualquier tipo de violencia, crueldad y maltrato, además del derecho a la ciencia y tecnología.
No obstante, criticó la Reforma Judicial local que iguala a la que se realizó a nivel nacional y que permite a los juristas ir a elecciones para permanecer en sus puestos actuales dentro del Poder Judicial.
El coordinador de Regidores, Gabriel Biestro Medinilla, defendió la Reforma Judicial local, al señalar que la sociedad poblana ya no puede vivir bajo el esquema actual del Poder Judicial, ya que actualmente está sumido en la corrupción y el nepotismo.
Hay que recordar que el martes 11 de junio, el Congreso de Puebla avaló la Reforma Judicial local, con la que jueces y magistrados tendrán que ir a elecciones el 6 de junio de 2027, además que se presentan diversas modificaciones como la desaparición del Consejo de la Judicatura que da paso al Tribunal de Disciplina Judicial.
Debido a que son cambios a la Constitución de Puebla, los Cabildos de los 217 municipios de la entidad poblana discuten las modificaciones, ya que se requiere de dos terceras partes para que sean vigentes en el estado.
Aprueban presupuesto para La Panga
En otro punto, aprobaron que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, pueda otorgar mandato especial e irrevocable a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para que a nombre del municipio y en caso de incumplimiento respecto a la aportación de recursos para la obra Puente vehicular La Panga en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela.
La obra tendrá un costo de 154 millones 350 mil pesos, por lo que dicha dependencia estatal podrá descontar cada mes de los recursos federales que le corresponden al municipio.
En tanto, los recursos faltantes los entregará de los ingresos de la Hacienda Pública Municipal.