facebook comscore
¿Encajas o perteneces?

¿Encajas o perteneces?

Columnas jueves 01 de diciembre de 2022 - 00:06

¿Te suenan a lo mismo? Porque son completamente diferentes…

La sola definición de encajar hace énfasis en meter algo dentro de otra cosa para que quede ajustado... o sea, a huevo.

Mientras que pertenecer es formar parte de un conjunto.

Yo muchos años y en situaciones diferentes buscaba encajar, por muy incómodo que esto se sintiera… e increíblemente, aún sigo tratando de hacerlo en algunas ocasiones… pero bueno, de eso se trata la vida, ¿no? de aprender… y de GOZAR, aunque esa es otra columna.

Cuando iba a la escuela de monjas me corrieron porque no “encajaba”. Mis cuestionamientos no iban con la ideología religiosa de mi ex colegio: “Montserrat, ¿qué dice la Biblia que hay que hacer con las malas hierbas?”… corte A, ya saben cómo acabó esta historia.

Desde mi experiencia, la diferencia está en que encajar te quita IDENTIDAD. Cuando quiero, a fuerza, ser parte de algo o que alguien me acepte, me pongo mil máscaras buscando agradar al otro, no fluye la situación y se siente completamente forzado. No caigo bien, tampoco YO me siento bien, porque al final NO SOY YO.

En cambio, cuando se da, porque se da solito, cuando fluye este sentido de pertenencia, me siento LIBRE y confiada de que puedo ser YO. Me siento en congruencia con mis pensamientos, sentimientos y acciones. Cuando siento que pertenezco a un lugar, me doy cuenta de que estoy relajada, de cómo sonrío constantemente y siento a mi corazón ligero…

Cuando busco ENCAJAR, mi mente está alerta, me lleno de expectativas y de pensamientos negativos: “no les caes bien, mira cómo te barrió, ya mejor vete...” Me siento bajo una lupa, juzgada. Y como me siento completamente observada (este es MI EGO hablando) me convierto en una máquina calculadora de todos mis movimientos para que lo que piense, diga y haga encaje en lo que los demás ESPERAN de mí… resultado: completa frustración.

Cuando quiero encajar puedo sentir cómo me rompo internamente para caber en una caja limitante. Encajar conlleva, si o si, etiquetas sociales, señalamientos y juicios. Cuando busco encajar, mi mente no está en este momento… se siente angustia, incomodidad, frustración, ansiedad y/o impotencia.

Pertenecer es sinónimo de libertad, es cuando encuentras a tu TRIBU, a fin de cuentas, esa es la definición. Cuando estamos con alguien o en algo que sentimos ese sentido de pertenencia, ESTAMOS EN EL MOMENTO PRESENTE, disfrutando el aquí y el ahora.

Así que, piensa en qué situaciones y con quien tratas de encajar… con quién te sientes mutilado; y con quien, y en qué lugares sientes que perteneces y te encuentras liberado siendo tú mismo, gozando el momento.

Y dime, ¿qué prefieres, encajar o pertenecer?

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Así se construye un crucero Columnas
2025-04-24 - 17:58
«SE ME CHISPOTEÓ» Columnas
2025-04-23 - 22:40
Momentos inolvidables Columnas
2025-04-22 - 22:13
Tiempo de Roma Columnas
2025-04-21 - 21:53
Relación tóxica México-Ecuador Columnas
2025-04-20 - 21:48
Trump odia al catolicismo Columnas
2025-04-20 - 21:47
+ -