Nación
Claudia Bolaños
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, reiteró que en una primera fase se construirán los trenes AIFA-Pachuca, CDMX-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
Explicó, vía zoom ante la toma de los accesos de Palacio Nacional, por parte de los integrantes de la CNTE, que los trenes interurbanos y regionales contarán con vías dedicadas y alcanzarán velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, con tracción diésel-eléctrica.
Detalló que de las cuatro rutas programadas para este año, la Secretaría de la Defensa Nacional ya inició la construcción de las rutas AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, junto con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, comenzarán con la obra del tren Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo en julio próximo.
La estimación preliminar de la demanda que tendrá el ferrocarril Querétaro-Irapuato es de 4 millones de viajes anuales. La primera semana de junio se publicará la convocatoria de licitación. En tanto, la estimación preliminar de la demanda del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo es de 5.5 millones de viajes anuales, cuya convocatoria de licitación se publicó el 20 de mayo.