Por Alejandra Olivera
En las comunidades de Santa Ana Xalmimilulco, en Huejotzingo; así como en la Trinidad Chautenco, en Cuautlancingo, se registraron enfrentamientos entre pobladores y elementos de la Policía Municipal durante los plebiscitos.
En la primaria Miguel Hidalgo de la Trinidad Chautenco un grupo de mujeres impidió el ingreso de boletas y la instalación de la casilla 339, quienes fueron señaladas como simpatizantes del candidato Florencio Xicoténcatl, vinculado al exedil panista Filomeno Sarmiento.
Poco después de las 13:00 horas un grupo de elementos de la Policía Municipal y la Marina arribaron al lugar para intentar abrir la escuela e iniciar las votaciones, sin embargo, hubo resistencia de los pobladores y se registró un conato de bronca.
Previamente tres de los cuatro candidatos presentaron a la comisión plebiscitaria un documento en el que expresaban diversas irregularidades en el proceso, el cual no tuvo respuesta.
En el documento señalaron la compra de votos, acarreo de personas y la falta de certeza sobre el padrón de votantes en esta junta auxiliar, ya que sólo recibieron un formato donde cada representante debía anotar los datos de cada persona que emitiera su voto.
Mientras que, en Santa Ana Xalmimilulco hubo confrontación entre elementos y pobladores que acusaron anomalías y exigían la cancelación de los plebiscitos.
Por ello, se reportaron agresiones verbales y jaloneos entre los uniformados que resguardaban algunas casillas y los vecinos inconformes que acusaron la falta de un padrón verídico.
A pesar de dichos incidentes, los ayuntamientos de Cuautlancingo y Huejotzingo no dieron ninguna postura oficial que confirmara la suspensión de las elecciones en sus referidas juntas auxiliares.