facebook comscore
Porsche Cayenne 2023, bella por dentro y por fuera

Porsche Cayenne 2023, bella por dentro y por fuera

Columnas jueves 17 de agosto de 2023 - 18:34


Mientras la tarde va muriendo y el sol nos pega de costado por la ventana del conductor, no podemos evitar sentir algo de nostalgia mientras manejamos la renovada Cayenne pues, con la llegada de una cuarta generación en puerta, que será 100 por ciento eléctrica, probablemente el Cayenne será mejor, teniendo como referencia el desempeño del Taycan, o quizá no, pero lo que es un hecho es que este SUV ya no será tal y como la conocemos ahora.

Dejando el sentimiento de lado, aunque técnicamente esta actualización sigue siendo parte de la tercera generación, la Cayenne 2024 se ve y se siente más como un vehículo nuevo que como uno renovado.
Por fuera, la carrocería no fue modificada radicalmente, pero los cambios son evidentes y muy agradables a la vista. La fascia delantera luce más esculpida, con tomas de aire más grandes, faros rediseñados, salpicaderas más agresivas y una muy ligera protuberancia sobre el cofre.

La parte trasera tuvo menos trabajo, pero los cambios siguen siendo significativos, con la instalación de una calavera LED que recorre de manera horizontal de extremo a extremo y que hace énfasis en el ancho de este SUV.
A esto se suma la nueva posición de la placa de circulación, de la tapa de la cajuela a la parte inferior de la fascia, un pequeño cambio físico. Si bien los cambios en el exterior pueden requerir una segunda mirada para detectarlos, las novedades en el interior son evidentes desde el momento en que abrimos la puerta para tomar el puesto de manejo.

Un nuevo panel de instrumentos digital y curvo de 12.6 pulgadas, el cual reemplaza al conjunto tradicional de cinco indicadores, así como la pantalla de 12.3 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, nos dan la bienvenida, aderezada de una sensación de que, ahora, los elementos del habitáculo están más orientados al conductor y con menos botones físicos.

Además, el selector de marchas de la transmisión ahora ocupa un espacio en el tablero, entre el volante y la pantalla del sistema de infoentretenimiento, al que de inmediato te acostumbras. A esta receta tecnológica se agrega una pantalla adicional, táctil de 10.9 pulgadas, para el pasajero, lo que le permite disfrutar de su propio entretenimiento.

A nuestra disposición tuvimos la Cayenne a secas, considerada como el modelo de acceso a la gama, aunque de básica no le vemos mucho, pues los acabados y la calidad de manufactura son de lo mejor en todos los aspectos, sin embargo, significa que bajo el cofre se encuentra un motor V6 de 3.0 litros turbocargado, el cual fue ajustado para entregar 353 caballos de fuerza y 368 libras-pie de torque.

Por su puesto que hay versiones que equipan los gloriosos motores V8 de 4.0 litros turbo, con potencias que van desde los 474 caballos de fuerza hasta 659 en la variante Turbo GT en esta actualización, sin olvidar la variante híbrida. Lo hemos dicho y esta actualización lo refuerza: es un Porsche en toda la extensión de la palabra, y siempre nos sorprenderá su capacidad de ganar velocidad con tanta rapidez, pero no sólo eso, sino que, además de ser rápida, lo hace de una manera tan eficaz y controlada que brinda mucha confianza en todo momento.

Su desplazamiento es quirúrgico, con una precisión en los cambios de dirección que factores como el balanceo de la carrocería en los giros fuertes simplemente no existen, como si estuviera montada en rieles invisibles.

Esas cualidades se pueden afinar aún más si se gira una pequeña perilla de los modos de manejo, ubicada en el extremo inferior derecho del volante, hasta caer en el modo más deportivo, el cual estira los cambios de velocidad de la transmisión para exprimir todo el potencial del V6 que late frente a nosotros.

La otra cara de la moneda también nos mostró que, aunque no pasará mucho tiempo en esos escenarios, la Cayenne es capaz de enfrentar el off road, pues al elegir ese modo de manejo, la configuración del tren motriz cambia, primero elevando la altura de la suspensión, como si se levantara la falda para cruzar el lodo, y segundo, haciendo una distribución de torque más amable a la o las ruedas con mejor tracción.

No hay más que elogiar a la renovada Cayenne porque lo tiene todo, y esperamos que su reemplazo ya eléctrico mantenga ese legado que este modelo ha sabido forjar a lo largo de tres generaciones, así como la gran importancia que representa tanto para Porsche como para la historia del automóvil.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ochenta años de MV Agusta y contando Columnas
2025-05-22 - 18:22
Metro Xola Columnas
2025-05-21 - 22:45
Respuesta urgente Columnas
2025-05-20 - 22:17
La colisión del Cuauhtémoc Columnas
2025-05-19 - 21:30
Trama de corrupción en Puebla Columnas
2025-05-18 - 22:39
+ -