Por Vera Fernández
Los nueve partidos políticos con registro en Puebla dispondrán de una bolsa por 354 millones 329 mil 147 pesos durante el 2025, de acuerdo con el financiamiento que fue aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Este miércoles durante sesión ordinaria, el Consejo General del IEE avaló la distribución de prerrogativas que recibirán los partidos políticos el próximo año, para el desahogo de sus actividades ordinarias.
Con base en la votación que obtuvieron en el reciente proceso electoral, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtendrá el mayor número de recursos, con una bolsa que asciende a 116.9 millones de pesos.
En segundo lugar se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN), que recibirá 59 millones; mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) gozará de 36.1 millones de pesos.
Movimiento Ciudadano (MC) obtendrá 35.4 millones de pesos para el próximo año; seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tendrá una bolsa por 34.8 millones de pesos.
El Partido del Trabajo (PT) recibirá un presupuesto que asciende a 29.1 millones de pesos; mientras que Nueva Alianza (NAP) y Fuerza por México (FXM) obtendrán 18.3 y 17.3 millones de pesos, respectivamente.
El partido que menos financiamiento público tendrá durante el 2025 es Pacto Social de Integración (PSI), ya que sólo les autorizaron una bolsa por 7 millones de pesos.
PAN advierte impugnaciones
Durante el desarrollo de la sesión, el representante del PAN ante el Consejo General del IEE, Óscar Pérez Córdoba Amador, advirtió que impugnará la distribución de prerrogativas para FXM y Nueva Alianza.
Esto, al acusar que obtendrán más recursos públicos gracias a la transferencia ilegal de votos que efectuó Morena, a fin de que sus aliados pudieran conservar el registro como partidos políticos locales.