facebook comscore
Gobierno de Puebla mantendrá secrecía en negociación para atraer a Tesla

Gobierno de Puebla mantendrá secrecía en negociación para atraer a Tesla

Puebla jueves 23 de febrero de 2023 - 19:36

El mandatario Sergio Céspedes indica que la entidad tiene las puertas abiertas a inversores de cualquier índole, pero sin que signifiquen un perjuicio a la entidad

Por Alejandra Olivera

El Gobierno de Puebla mantendrá secrecía sobre la negociación que haga para la atracción de Tesla a la entidad, señaló el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien asentó que Puebla tiene las "puertas abiertas" a inversiones, pero sin empeñar el futuro de generaciones.

En conferencia de prensa, el mandatario destacó que Puebla siempre está en la mesa como una opción para todas las empresas, ya que garantiza condiciones de seguridad, gobernabilidad e incluso incentivos a los inversionistas, mejores a las de otros estados del país.

Sin embargo, recalcó que "Puebla es un estado serio" que cumple los convenios de confidencialidad que solicitan las empresas interesadas en asentarse en el estado y dijo que la administración estatal sigue en la búsqueda de inversiones, por lo que espera dar buenas noticias pronto.

Sostuvo que la llegada de Tesla no depende del Gobierno del Estado, sino de las políticas de la propia armadora de vehículos eléctricos.

Además, señaló que la entidad tiene las puertas abiertas a inversiones de cualquier índole, pero sin que signifiquen un perjuicio a la entidad, pues en administraciones anteriores se empeñó el futuro de varias generaciones.

"Puebla siempre está en la mesa como una opción para todas las empresas y siempre garantiza para todas condiciones importantes, incentivos, seguridad, gobernabilidad, estabilidad que mejor cara da a Puebla por encima de muchos estados", asentó.

No provocarán especulación: Salomón

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, refirió que una empresa como Tesla requeriría de 500 a 800 hectáreas para su planta y su atracción requiere de al menos un año de trabajo intersecretarial.

No obstante, insistió que el Gobierno de Puebla cumple y genera confianza a los inversionistas no filtrando información sensible como las visitas de los tomadores de decisiones y no utiliza estos encuentros para hacer publicidad.

Asentó que solo hasta que esté cerrado el acuerdo se anunciará, tal como ocurrió con la inversión de 763 millones de dólares de Volkswagen para arrancar su producción de autos eléctricos en Puebla y la instalación de la armadora de autobuses eléctricos Link EV.

Asimismo, enfatizó que Puebla cuenta con las condiciones necesarias para la instalación de Tesla, pues es la cuarta zona metropolitana más grande del país, posee cinco fuentes de energía limpia, que aportan más del 50 por ciento de su electricidad, además tiene estabilidad en transmisión y uno de los más bajos costo de energía.

Subrayó que en el estado hay empresas de 42 de los 43 sectores industriales y en 10 de ellos, Puebla es la más competitiva, pues el talento y mano de obra calificada son referente en el país.

Informó que según el INEGI, Puebla registra un crecimiento anual de 3.5 por ciento; aunque en el tercer trimestre de 2022 creció 7 por ciento, destacando la industria manufacturera con 16.8 por ciento y el comercio con 7.2 por ciento.

"Trabajamos de manera intersecretarial con fuerza y alineados para generar condiciones y atraer estas inversiones que generan empleos bien remunerados y se logra derrama económica regional (...) atraer una inversión de tal magnitud requiere y lleva un trabajo de más de un año de manera conjunta", apuntó.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -