Nación
Rafael Caro Quintero comparecerá nuevamente en la Corte; imponen “medidas especiales” de confinamiento.
Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y posteriormente del Cártel de Sinaloa, deberá comparecer ante un juez en Nueva York para una revisión del estado de su caso.
La audiencia está programada para el miércoles 26 de marzo a las 15:00 horas, tiempo local (13:00 horas de México), en la Corte del Distrito Este de Brooklyn. Durante la sesión, se analizarán los avances en el proceso legal, las pruebas presentadas por la fiscalía y posibles negociaciones con el acusado, quien fue uno de los 29 individuos extraditados por México a Estados Unidos el pasado 27 de febrero.
En reconocimiento a la relevancia del caso, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha determinado la aplicación de "medidas especiales" de confinamiento para Caro Quintero, quien es señalado como responsable del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
Así lo dio a conocer la fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, en un oficio dirigido al juez Frederic Block, en el cual se informa que el acusado ha sido sometido a "medidas especiales administrativas" (SMA, por sus siglas en inglés) con el propósito de reforzar su seguridad y minimizar riesgos.
Estas medidas incluyen restricciones en la comunicación del detenido con otros internos, medios de comunicación y familiares, además de la posibilidad de que las conversaciones con su equipo de defensa sean monitoreadas y grabadas por las autoridades. Asimismo, implican aislamiento, así como limitaciones en el uso del teléfono y el intercambio de correspondencia.
Desde el 17 de marzo, Caro Quintero permanece bajo este régimen en la prisión metropolitana de Brooklyn. Cabe recordar que, en su primera audiencia, celebrada el 28 de febrero, el acusado se declaró "no culpable" de los cargos de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros delitos.
De ser hallado culpable, Caro Quintero podría enfrentar la pena de muerte. Además, en California enfrenta cargos relacionados con el asesinato de Camarena.
Recientemente, la familia del agente asesinado en 1985 interpuso una demanda en una corte de California contra Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, exigiendo una compensación económica por los daños ocasionados. En la denuncia también se menciona a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como a Ovidio y Joaquín Guzmán López, señalando su participación en el Cártel de Sinaloa, organización que fue catalogada como grupo terrorista extranjero por la administración de Donald Trump.