Por Alejandra Olivera
Esta semana, la Secretaría de las Mujeres de Puebla reafirma lanzará una campaña de difusión para alertar sobre los riesgos asociados con ofertas laborales fraudulentas y engañosas que pueden estar vinculadas a la comisión de delitos; recomiendan buscar empleo a través de medios institucionales.
Tras darse a conocer el caso de agresión sexual y extorsión contra una joven en la capital poblana, la dependencia encabezada por Virginia González Melgarejo expresó su total respaldo a la víctima.
Sin embargo, hasta ahora, no han logrado concretar un acercamiento con la mujer de 27 años para brindarle acompañamiento psicológico y jurídico.
La Secretaría de Mujeres aseguró que su compromiso es no permitir la impunidad en casos de violencia de género y fortalecer las acciones preventivas en la entidad, por lo que en los siguientes días dará a conocer una campaña para evitar que más mujeres sean víctimas de estas prácticas.
Destacó que las mujeres que hayan vivido una situación de violencia bajo este esquema o en cualquier otra circunstancia, pueden acudir a sus oficinas ubicadas en la calle 2 sur 902 en el Centro Histórico de Puebla.
Piden no confiar en salarios poco realistas
Por separado, Carlos Popoca Bermudez, Director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Puebla, sugirió acercarse a este organismo para conocer ofertas laborales, con todas las prestaciones de la Ley y para todo tipo de perfiles.
Indicó que para evitar situaciones similares, lo mejor es buscar canales institucionales, ya que hay quienes abusan de la vulnerabilidad en la que a veces se encuentran las personas que buscan empleo.
Para evitar caer en fraudes aconsejó ser cautelosos sobre las ofertas en internet y sospechar de su veracidad si ofrecen salarios poco realistas, los empleadores les piden dinero antes de contratarlos, o si las entrevistas son en lugares poco transitados.
También recomendó verificar que los empleadores sean empresas establecidas y avisar a alguien de confianza cuando asistan a una entrevista laboral para que los pueda acompañar.
Indicó que en el portal empleo.gob.mx se ofrecen alrededor de 122 mil vacantes en el país, las cuales se actualizan cada día, además que en el estado se organizan hasta tres Ferias del Empleo al mes, en diferentes puntos de la entidad, por ejemplo, este viernes se llevará a cabo una en Zacatlán.
Foto: Internet