Paracaidismo institucional
Un habitante de Zoquitlán denunció que el alcalde decidió apropiarse de 270 metros cuadrados de su terreno para construir el mercado municipal.
El afectado pidió al gobierno del estado su intervención debido a que el presidente municipal se niega a demoler la obra, aún y cuando acreditó la titularidad del predio.
Tal como algunas organizaciones populares ocupan ilegalmente los inmuebles privados para repartirlos entres sus agremiados, el edil violó el Estado de Derecho y por sus “pistolas” habilitó un inmueble público.
Cuánto daño hacen los alcaldes al estilo “Varguitas” tratando de imponer su santa voluntad. A ver si mantiene la postura cuando se emita una sentencia judicial.
Grilla en Tehuacán
En la burbuja política de Tehuacán causó inquietud la presunta cercanía de ciertos personajes con el actual presidente municipal, Alejandro Barroso.
¿Será que el alcalde anda buscando consejos del Dr. Samuel Serrano, director de Salud en el trienio del ex presidente Felipe Patjane y del ex edil Artemio Caballero López?
Lo importante es que la administración municipal desarrolle identidad propia para solucionar los problemas heredados por los malos gobiernos, empezando por su antecesor, Pedro Tepole.
El tiempo transcurre, pero los tehuacanenses siguen esperando el cambio prometido por el entonces candidato morenista.
Preparación de élite
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui reveló que durante el año en curso elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se capacitarán en la Secretaría de la Marina, lo que representará el aprendizaje de tácticas para enfrentar a la delincuencia.
Se trata de una buena noticia porque los elementos de la corporación local necesitan buen adiestramiento, identificar con mayor claridad los retos que enfrentan y eso se consigue escuchando a expertos.
El presidente municipal dijo que 10 uniformados ya cumplieron ese proceso y de a poco irán otros tantos en diferentes grupos. Bienvenida sea la mejor preparación de los responsables de garantizar la seguridad.
Protocolo antibloqueos
Debido a que se ha vuelto frecuente que grupos sociales obstruyen vialidades o carreteras para exigir cumplimiento de diversas demandas, desde peticiones de corte educativo hasta reclamos por desapariciones de personas, en la Secretaría de Gobernación hay una propuesta interesante.
En la dependencia a cargo de Samuel Aguilar Pala elaboran un protocolo que permita liberar esas vías de comunicación con inmediatez, privilegiando diálogo y consenso, sin recurrir a la represión.
De concretarse será una decisión atinada, para que las y los poblanos no padezcan por este tipo de prácticas y, al mismo tiempo se respete el derecho a la manifestación. Incluso en el Congreso del Estado ven la necesidad de discutir un tema similar en mesas de trabajo. Todo sea por soluciones pacíficas.
Siempre sí
Las dos propuestas para integrar el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Israel Argüello Boy e Irma Montiel Bonilla, lograron finalmente el aval en el Senado y en breve ocuparán sus encargos.
Aunque en los hechos, sus nombramientos nunca estuvieron en riesgo luego del rechazo ocurrido en la Cámara alta, porque la inconformidad rondaba en las sugerencias de otras entidades como Guanajuato y Nuevo León.
Así que destrabado este punto ambos personajes llegarán al órgano jurisdiccional a cumplir con su misión de impartir justicia electoral.