Prueba de fuego
La revocación de mandato es una prueba de fuego para cualquier gobernante en funciones.
Es quizá una de los escrutinios públicos más importantes debido a varios factores: El interés genuino de la gente a participar un domingo de descanso, así como la evaluación al desempeño, eficiencia y comportamiento del funcionario en cuestión.
Por ese motivo, no es cosa menor que el mandatario Alejandro Armenta pidiera a las y los diputados trab
ajar en la iniciativa de ley, al recordar que en 2020 siendo senador presentó una propuesta similar para replicarla a legisladores y gobernadores.
Si la presidenta Claudia Sheinbaum ya no descarta proponer hasta a los próximos consejeros del INE, la revocación de mandato se vuelve una herramienta necesaria en la construcción de una vida democrática.
Estafas en redes
Ante la ola de estafas por redes sociales hay que tener cuidado con las solicitudes de amistad de cuentas creadas recientemente, con fotografías de mujeres y hombres atractivos y con estatus de “divorciados”.
No será la primera vez que haya cuentas con imágenes simuladas o diseñadas con inteligencia artificial para tratar de captar la atención de víctimas potenciales, con quienes después de interactuar comienzan a pedir datos personales.
Tiempo atrás, la hija de un radioescucha en Oro Noticias compartió que su papá fue engañado por una supuesta mujer con interés de establecer una conexión afectiva; sin embargo, semanas después detectaría la estafa al solicitarle depósitos de dinero a números fantasma.
Es muy común que existan estafadores que van a la caza de personas que quizá se muestren públicamente en un estado emocional vulnerable y/o con necesidad de atención.
Fracaso panista
El dirigente estatal del PAN, Mario Riestra sigue dando tumbos y no termina de salir de su “curva de aprendizaje” como máximo jefe del partido en el estado, y eso comienza a pasar factura y a profundizar la división interna.
Lo peor es que, nadie más que él es responsable de articular las acciones partidistas entre el Comité Directivo Estatal y diferentes órganos y autoridades emanadas de sus filas, pero lejos de eso, como niño berrinchudo, de plano no habla ni para los buenos días con las y los diputados blanquiazules.
Marcos Castro, aún coordinador de la bancada del blanquiazul, no sabe nada del dirigente y han tenido que ceñirse a la política del Comité Nacional que encabeza Jorge Romero, porque aquí en Puebla de plano no hay humildad para el diálogo.
Padecimiento controlado
A diferencia del año anterior cuando se reportaron 532 casos de dengue en la entidad, este año —hasta el corte del 21 de junio– sólo hay 101 incidentes y eso es una gran noticia, más cuando las lluvias de la temporada generaron muchos puntos de riesgo.
La Secretaría de Salud, sin embargo, convocó a la sociedad a mantener espacios públicos y privados limpios a fin de no crear condiciones para la reproducción del mosco que transmite la enfermedad, y por ahora los resultados son más que elocuentes.
Hay que ver este asunto de forma positiva, ya que sólo hay dos pacientes que enfermaron de gravedad, aunque bajo tratamiento lograron ponerse a salvo. No hay que bajar la guardia, porque aún queda tiempo para el desarrollo de este padecimiento.
Ley necesaria
Es muy común que en algunas familias adquieran mascotas —perritos o gatitos— para celebrar a las niñas y a los niños de casa, en sus cumpleaños o en Navidad, pero conforme crecen los animalitos, suelen regalarlos o en el peor de los casos abandonarlos.
En el Partido del Trabajo (PT) expresaron preocupación por el bienestar de los seres sintientes y el diputado Mauricio Céspedes propuso una iniciativa para que se sancione hasta con ocho años de prisión a quien abandone una mascotita.
Se entiende actualmente que se tratan de acciones de crueldad y de negligencia, eso sin contar que pueden provocar un problema de salud pública, así que es una idea ad hoc a los tiempos que vivimos.