facebook comscore
Feminicidios en Puebla: 253 casos desde 2019 en municipios con alerta de Género

Feminicidios en Puebla: 253 casos desde 2019 en municipios con alerta de Género

Puebla domingo 06 de julio de 2025 - 14:42

Por Guadalupe Juárez


A pesar de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres Activa en 50 municipios, en Puebla han ocurrido 253 feminicidios en el estado entre 2019 y los primeros cinco meses de 2025, de los cuales 183 ocurrieron en las demarcaciones en donde mantienen activo dicho protocolo.

A la par, entre 2019 –año en el que se activó la AVGM—y marzo del año en curso se han registrado 547 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 392 ocurrieron en 41 municipios de los 50 en los que está activa la alerta.

Inclusive hay nueve municipios en los que la Fiscalía General del Estado no reconoce ningún feminicidio, pero se han presentado 21 asesinatos de mujeres investigados como homicidios dolosos, de acuerdo con la información Georreferenciada que publican desde 2019.

Se trata de Santiago Miahuatlán con cuatro casos, San Salvador El Seco con tres, Ajalpan con tres, Los Reyes de Juárez con dos casos, Zaragoza con dos, Tlapanalá con dos, Tepanco de López con dos, Juan C. Bonilla con dos y Tepeyahualco con uno.

La capital poblana encabeza la mayor cantidad de feminicidios con 60 casos y 131 homicidios dolosos de mujeres en dicho periodo.

El municipio de Puebla registra además en el mismo lapso 80 carpetas de investigación de trata de personas con 85 víctimas, tres tentativas de feminicidio, 16 casos de tentativa de homicidio doloso de mujeres y 18 mil 81 víctimas de violencia familiar.

En la capital todavía no se da cumplimiento a las acciones marcadas en la AVGM, entre ellas el desarrollo de un programa de intervención urbana y rural dirigido a la disminución de espacios de riesgo para niñas y mujeres en el espacio público, los cuales se deben de aplicar en Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Cuetzalan.

El segundo municipio con más feminicidios es Zacatlán con 10 feminicidios, tres mujeres fueron víctimas de tentativa de feminicidio, seis mujeres de intento de homicidio, 891 de violencia familiar y 19 de violación a la intimidad sexual.

Atlixco y San Martín Texmelucan comparten el tercer lugar en cantidad feminicidios acumulados desde 2019, con nueve casos cada uno.
En cuanto a asesinatos de mujeres que son investigados como homicidios dolosos, el segundo municipio con más casos es Tehuacán con 23 víctimas.

En este municipio, la AVGM indicó que se debe de habilitar un albergue para mujeres en situación de violencia, así como en Huauchinango.

De acuerdo con el informe del gobierno estatal del año pasado, se cumplió con la profesionalización de los policías municipales para brindar atención a mujeres en situación de violencia de género y evitar la revictimización, no sólo en los 50 municipios, sino en los 217.

En enero del año pasado, la Secretaría de Gobernación reportó que en 42 de los 50 municipios la AVGM tenía avances sustanciales en el cumplimiento de la recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, aunque se reservó qué demarcaciones incumplieron.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -