facebook comscore
Macron quiere que Francia reconozca al Estado palestino

Macron quiere que Francia reconozca al Estado palestino "en junio"

Global miércoles 09 de abril de 2025 - 16:10

AFP

Emmanuel Macron anunció el miércoles que Francia podría reconocer un Estado palestino "en junio" durante una conferencia que copresidirá con Arabia Saudita en las Naciones Unidas en Nueva York, que según él también debería conducir al reconocimiento de Israel por parte de varios países.

"Debemos avanzar hacia el reconocimiento (del Estado palestino, ndlr) y en los próximos meses avanzaremos", declaró el presidente francés en una entrevista en el programa "C'est à vous" de France 5, concedida a su regreso de Egipto el martes y difundida el miércoles.

"Nuestro objetivo es presidir esta conferencia con Arabia Saudita en algún momento de junio, donde podríamos finalizar el proceso de reconocimiento mutuo entre varios países", añadió.

La conferencia tiene como objetivo crear un Estado palestino. Los llamados a una "solución de dos Estados", con palestinos junto a Israel, se han intensificado desde el comienzo de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

Casi 150 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el salto, seguidos por Eslovenia en junio. Sin embargo, la solución de dos Estados sigue siendo rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"Lo haré (...) porque creo que en algún momento será correcto y porque también quiero participar en una dinámica colectiva, que debe permitir a todos los que defienden Palestina reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen", señaló el jefe de Estado.

- "En la dirección correcta" -

Esto también nos permitirá "ser claros en nuestra lucha contra quienes niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Irán, y comprometernos con la seguridad colectiva en la región", insistió el presidente francés.

En 2020, los Acuerdos de Abraham llevaron al reconocimiento de Israel por parte de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos.

Arabia Saudita, que también había iniciado negociaciones para un acercamiento con Israel, las suspendió sin embargo desde el comienzo de la guerra en Gaza, condicionando cualquier reconocimiento a la creación de un Estado palestino.

La Autoridad Palestina acogió inmediatamente el anuncio de Emmanuel Macron. El reconocimiento por parte de Francia "sería un paso en la buena dirección, coherente con la defensa de los derechos del pueblo palestino y la solución de dos Estados", declaró a la AFP Varsen Aghabekian Shahin, ministro de Estado de Asuntos Exteriores.

El presidente francés expresó este lunes en El Cairo su apoyo al plan árabe para Gaza, oponiéndose firmemente al desplazamiento de poblaciones ante las ambiciones de Donald Trump.

La iniciativa árabe pretende ser una respuesta al plan del presidente estadounidense de tomar el control del territorio palestino y expulsar a sus habitantes.

Elaborado por Egipto, pretende reconstruir la Franja de Gaza, destruida por 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, sin desplazar a sus 2,4 millones de habitantes.

- "Ni un centavo" -

El plan margina efectivamente al movimiento islamista palestino y prevé el regreso de la Autoridad Palestina, expulsada del territorio en 2007 por Hamás.

Frente al "bloqueo humanitario" en Gaza, donde Israel reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo tras una tregua de dos meses, "nos parece prioritario solicitar urgentemente un alto el fuego de cuarenta a cincuenta días", añadió Emmanuel Macron en las columnas de los diarios franceses La Croix y Libération.

En un intento de convencer a Benjamin Netanyahu de que acepte una nueva tregua y la liberación de la ayuda, también exigió la liberación de una decena de rehenes, "según las conversaciones que los egipcios están manteniendo conjuntamente con los qataríes y Hamás".

El presidente francés también afirmó que "Hamás no será eliminado por la vía militar", "es una hidra", y pidió una salida negociada de sus principales dirigentes de Gaza: "Egipto, Qatar, Turquía saben cómo hacerlo y debemos ayudarlos".

Cuando se le preguntó sobre el plan de Donald Trump de convertirla en la "Riviera de Oriente Medio", Emmanuel Macron insistió en que la Franja de Gaza "no es un proyecto inmobiliario".

A veces la simplicidad no ayuda. Le digo al presidente Trump: (...) 'Es cierto que todo esto es demasiado lento, entiendo su impaciencia, quizá sería maravilloso si algún día se desarrollara de forma extraordinaria, pero ahora nuestra responsabilidad es salvar vidas, restaurar la paz y negociar un marco político'', enfatizó.

«Si todo esto no existiera, nadie invertiría. Hoy, nadie invertiría ni un céntimo en Gaza», insistió.

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -