Alrededor de 150 mil fieles han visitado la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco durante los últimos tres días. La capilla ardiente del pontífice permaneció abierta hasta el mediodía del viernes, un día antes de su funeral oficial, en un acto de profundo recogimiento.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que hasta las 12:00 horas locales del viernes se había registrado la asistencia masiva de personas que acudieron a despedirse del pontífice argentino, fallecido a los 88 años.
La capilla ardiente estará abierta al público hasta las 19:00 horas de este viernes. Posteriormente, se realizará el rito privado de cierre del féretro, paso previo a las exequias que se celebrarán el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro.
Se prevé la participación de 200 mil personas en el funeral de papa Francisco, incluyendo 130 delegaciones internacionales con jefes de Estado como "el presidente de Estados Unidos, Donald Trump", y monarcas como "los reyes de España, Felipe VI y Letizia", según informaron autoridades italianas.
La Protección Civil italiana ha emitido un aviso de seguridad masivo a los residentes de Roma sobre el cierre de la plaza vaticana a partir de las 17:00 horas locales para facilitar el desarrollo de la ceremonia.
El cierre del féretro se llevará a cabo de manera privada tras el último acceso público. Este rito marca la transición hacia el funeral oficial que será seguido por millones en todo el mundo.
Después del funeral, el cuerpo del papa será trasladado en un cortejo solemne hasta la basílica de Santa María La Mayor, su lugar elegido de descanso eterno, debido a su devoción a la Virgen "Salus Populi Romani".
El sepulcro de Francisco estará junto a la capilla del icónico icono mariano. Su tumba será sencilla: una losa de mármol con la inscripción "FRANCISCUS" y una reproducción en plata de su cruz pectoral con la imagen del Buen Pastor.
Un total de 149 cardenales han llegado a Roma, aunque solo 133 participarán en el cónclave por tener menos de 80 años. Tras el funeral, los cardenales visitarán la tumba del pontífice el domingo.
Las exequias dan paso al periodo de luto conocido como “Novendiales”, nueve días de ceremonias y oraciones por la muerte del papa.
De acuerdo con la normativa vaticana, el cónclave para elegir al nuevo pontífice deberá iniciarse antes del 10 de mayo, dado que la muerte de Francisco ocurrió el 21 de abril. Se estima que la Capilla Sixtina cerrará sus puertas al público el 28 de abril para comenzar los preparativos.
Imagen: AFP