Por Guadalupe Juárez
Una de cada 10 muertes por siniestros viales en carretera en Puebla se registran en la Cuacnopalan-Oaxaca, una de las más mortales en la entidad, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT).
En el informe más reciente del IMT que corresponde a 2023, se indica que en esta carretera se contabilizaron 35 siniestros viales, con 16 fallecidos –la mitad murieron en el lugar- y 31 personas lesionadas y un daño material que se cuantifica en 16 millones 688 mil pesos.
En el 96.43 por ciento de los siniestros de tránsito en este tramo carretera la causa es el conductor y sólo 3.57 por ciento es por el camino.
En 12 siniestros ocurridos en 2023 en la Cuacnopalan-Oaxaca a la imprudencia o intención del conductor, en ocho a la invasión de carril, en cinco al no guardar distancia, en uno por rebasar indebidamente y otro por estar mal estacionado.
El único caso en el que la causa del siniestro fue el camino, se debió a que este estaba mojado, de acuerdo con el informe.
El índice de mortalidad de la Cuacnopalan-Oaxaca es de 6.0, la quinta más alta en el estado, superada por la Tejocotal-Nuevo Necaxa, entre los límites de Hidalgo y Puebla, donde han registrado 83 siniestros, con un saldo de 13 fallecidos y 17 lesionados.
El índice de mortalidad en esta carretera es de 23.7, la más alta en el estado; seguida de 14.5 de la Zacatepec-Oriental con siete casos, con dos fallecidos.
La tercera vialidad con más muertes de tránsito en el estado es la Tehuacán-Córdoba entre los limites de Puebla-Veracruz con un índice de mortalidad de 11.7, con 11 siniestros de tránsito, los cuales dejaron como saldo 12 fallecidos y 24 lesionados.
La cuarta es San Salvador El Seco-Azumbilla con un índice de 8.4, la cuarta más mortal para quienes sufren un siniestro al transitar en el estado por la cantidad de fallecidos.
El año pasado en dicha carretera hubo 21 siniestros que dejó un saldo de 13 personas fallecidas y 25 lesionadas, así como un daño material de 11 millones 116 mil pesos.
En 2023 se registraron en el estado mil 149 siniestros, de los cuales hubo 166 personas fallecidas y 442 lesionadas.
La carretera con más siniestros en el estado en 2023 fue la Amozoc-Teziutlán con 130 casos, en los que fallecieron 12 personas y hubo 28 lesionados, pero su índice de mortalidad es de 2.5, más bajo que la Cuacnopalan-Oaxaca a pesar de tener más incidentes carreteros.