Nación
Con la puesta en marcha de un nuevo sistema de captación de agua de lluvia en la Escuela Secundaria Tomás Alva Edison, en Jumiltepec, la gobernadora Margarita González Saravia informó que ya son 165 escuelas en Morelos las que cuentan con esta tecnología sustentable, impulsada por el programa estatal Cosecha de Lluvia.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el abastecimiento de agua en escuelas de educación básica y promover el cuidado del medio ambiente. González Saravia destacó que estos sistemas permitirán un importante ahorro de agua durante la temporada de estiaje, e hizo un llamado a la población a valorar y proteger el vital líquido.
En su mensaje, la mandataria anunció también la futura construcción de una Universidad Intercultural en el municipio de Ocuituco, con carreras de enfoque humanístico, que fortalecerán la identidad cultural de la región.
Durante el evento, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que la meta es llegar a 324 sistemas de captación instalados para el mes de junio. Cada uno de estos equipos está diseñado para recolectar hasta 223 mil litros de agua pluvial durante la temporada de lluvias, lo que equivale a 11 mil garrafones.
Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, subrayó que estas acciones reflejan un esfuerzo transversal del gobierno estatal para llevar beneficios directos a la población estudiantil y reducir la dependencia de fuentes tradicionales de agua.
En un acto simbólico, González Saravia tomó protesta a los estudiantes que fungirán como delegados ambientales, encargados de operar los equipos en sus escuelas, fomentando así la educación ambiental y la participación activa de la juventud en temas de sustentabilidad.
Imagen: Especial