facebook comscore
Sheinbaum defiende incremento salarial a maestros: “Ojalá pudiéramos dar más”

Sheinbaum defiende incremento salarial a maestros: “Ojalá pudiéramos dar más”

Nación viernes 16 de mayo de 2025 - 14:27

Durante la conferencia matutina de este viernes desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el reciente aumento al salario de los maestros representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno federal. La mandataria enfatizó la importancia del magisterio nacional y su papel fundamental en el desarrollo del país.

Sheinbaum Pardo expresó que el aumento salarial es un acto de justicia: “se lo merecen” los docentes del país. Agregó que el nuevo sueldo es superior al salario medio del IMSS registrado en abril, subrayando que el magisterio representa “lo mejor de México”.

La presidenta señaló que, además del incremento salarial, se otorgará una semana adicional de vacaciones, modificando el calendario escolar. Asimismo, aseguró que continuará el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para atender sus demandas.

Al justificar la extensión vacacional, Sheinbaum resaltó el valor del juego en la niñez: “las y los niños jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia, dicho por cualquier pedagogo”.

Según cifras proporcionadas por la presidenta, el aumento salarial representa una inversión de aproximadamente 36 mil millones de pesos en 2024. Señaló que el ingreso mensual de los docentes pasará de cerca de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil este año. “Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”, declaró.

El incremento general del 9% al salario de los maestros será retroactivo al 1 de enero de 2024. Además, en septiembre se aplicará un aumento adicional del 1%, lo que refleja un compromiso sostenido con la mejora de las condiciones laborales del magisterio.

El anuncio de la presidenta se dio en paralelo a movilizaciones organizadas por miles de maestros en la Ciudad de México y diversas entidades del país. Los manifestantes exigen mejores condiciones laborales y la derogación de la reforma de pensiones del ISSSTE, lo que refleja un clima de tensión en el sector educativo.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -