facebook comscore
Curaduría de contenido

Curaduría de contenido

Columnas jueves 22 de julio de 2021 - 23:14


“Denme un museo y lo llenaré con mi arte” Picasso.

¿Cuál es tu museo favorito? Yo tengo dos: MARCO en Monterrey y el Orsay en Paris.

No importando cual sea tu respuesta, en cualquiera que hayas mencionado siempre existe un elemento imprescindible en todos ellos (aparte de las propias obras a admirar por supuesto) y es la propia Museografía, es decir el LAYOUT del recorrido. Ándale, exactamente igual que en un supermercado o en una tienda departamental.

Todo está pensado para que recorras los pasillos de una manera lógica y vendedora. Esto hará que tu experiencia al visitar estos lugares sea más placentera y que de paso te animes a compra alguna que otra cosilla en la tienda de souvenirs.

Bueno pues el encargado de diseñar estos espacios y recorridos se le conoce como CURADOR. Persona culta y apasionada del arte que conoce a la perfección la exhibición a presentar.

En la agencia, también tenemos curadores de contenido. Ellos son los encargados de estructurar y definir la estrategia en cada uno de nuestros proyectos. Es decir, no vale tan solo proponer un diseño aislado y postearlo, sino que el contenido a publicar por períodos tenga una lógica y un sentido tanto estético como estratégico.

Ellos son los responsables de presumir a la marca, que los contenidos que se ejecutan tengan alma y que lleguen al público meta para generar una acción determinada (awareness, una llamada a la acción, alguna promoción de venta o crecimiento de la comunidad).

Así como los curadores en el museo están respaldados por otros colaboradores como restauradores, archivistas, administrativos, etcétera, los curadores de contenido en la agencia están respaldados por elementos que hacen su tarea más eficiente como lo son: diseñadores gráficos, estrategas digitales y ejecutivos de cuenta.

La siguiente vez que visites un museo (o alguna tienda departamental) pon mucha atención en los detalles, revisas si la curaduría está bien hecha y tiene lógica o por el contrario está realizada al aventón.

Este mismo ejercicio lo puedes hacer con tus marcas favoritas con sus redes sociales, navega por su feed y descubre si existe lógica en sus publicaciones o por el contrario están “curadas” por el sobrino del dueño que por ahorrarse dinero solo cumple con el requisito de publicar por publicar.

Te invito a que busques nuestro nuevo hasthag en redes sociales, somos #LaMarca Que Hace Marcas

¡Hasta la próxima!

ciro@mktconsulting.mx

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Respuesta urgente Columnas
2025-05-20 - 22:17
La colisión del Cuauhtémoc Columnas
2025-05-19 - 21:30
Trama de corrupción en Puebla Columnas
2025-05-18 - 22:39
El legado de José Mujica Columnas
2025-05-18 - 20:26
Colosos del transporte marítimo Columnas
2025-05-15 - 22:24
+ -