facebook comscore
Avalan reforma de ascensos en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana

Avalan reforma de ascensos en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana

Nación viernes 10 de enero de 2025 - 11:28

La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Luis Arturo Oliver Cen, de Morena, avaló con 25 votos a favor el dictamen que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Esta medida buscó actualizar las denominaciones de los planteles militares, incorporar un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos, alineándose con las necesidades actuales de las fuerzas armadas.

La reforma, que tuvo su origen en una iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum el pasado 11 de diciembre, fue remitida a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa. Entre los puntos destacados, se incluyeron dos nuevas modalidades de ascenso que benefician principalmente a médicos cirujanos en servicio activo.

Por un lado, aquellos mayores y oficiales médicos cirujanos que cursaron una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad quedaron exentos de los exámenes teóricos. En su lugar, se les permitió ascender por rigurosa escala jerárquica hasta el grado de teniente coronel, siempre y cuando cumplieran con los requisitos estipulados en la ley, su reglamento y las disposiciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Asimismo, se estableció que los médicos cirujanos que acrediten una especialidad de tres años en instituciones educativas nacionales o internacionales, avaladas por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, también podrán ascender al grado de teniente coronel bajo los mismos criterios jerárquicos y normativos.

Adicionalmente, el dictamen incluyó ajustes para precisar los nombres de diversos planteles militares, junto con el uso de un lenguaje incluyente al referirse a las autoridades federales. Estos cambios reflejan el compromiso del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana con la modernización y equidad en sus procesos internos.

Este paso legislativo fue considerado un avance significativo para la profesionalización de las fuerzas armadas, reforzando su estructura y promoviendo la igualdad de oportunidades entre sus integrantes.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -